India
how our partnerships & programs HELP CHILDREN IN INDIA
Población:
1,4 mil millones
Capital:
New Delhi
Moneda
Rupia
¿SABÍAS QUÉ?
India tiene la industria de cine más grande del mundo. También produce muchas películas en numerosos idiomas regionales.
Nuestra labor en la India
En los países como la India, invertimos en la vida de los niños y jóvenes al crear ambientes sanos que les ayuden a superar la pobreza. Con su ayuda, nuestros programas pueden generar un impacto positivo en sus vidas y ayudarles a imaginarse un futuro que jamás creyeron posible. Hemos incluido a continuación algunos de los obstáculos que enfrentan los niños en India y las maneras en que buscamos generar un cambio duradero en sus comunidades.

Atención médica
RETO
Las condiciones de vida difíciles y el hacinamiento suelen complicar mucho más la vida de quienes viven en las comunidades marginadas de la India. El Portal Nacional de Salud de la India informó en 2019 que casi 7 de cada 10 casos de enfermedades transmisibles se deben a infecciones respiratorias agudas. *
SOLUCIÓN
Los niños apadrinados reciben derivaciones a servicios médicos cuando lo necesitan, lo que les da una ventaja sobre sus pares menos afortunados. También reciben capacitación y talleres sobre temas importantes relacionados con la salud, como la nutrición adecuada, la buena higiene y la salud oral. También reconocemos la importancia de la salud mental, por lo que a los niños y jóvenes se les enseña a identificar sus emociones, manejar la autoestima y crear relaciones saludables.
La importancia de la atención médica
Los niños que sufren problemas de salud a menudo se atrasan en la escuela y eventualmente la abandonan del todo. Los problemas de salud a una edad temprana pueden producir efectos negativos que persisten durante el resto de la vida de un niño, contribuyendo al círculo vicioso de la pobreza que dura por generaciones.
CONOCE MÁS SOBRE NUESTROS PROGRAMAS DE SALUD

Educación
RETO
El sistema educativo de la India es uno de los más grandes del mundo, con más de 1,5 millones de escuelas y 250 millones de niños.* En las últimas décadas, el país ha logrado grandes avances en el acceso a la educación, el aumento de las tasas de matriculación escolar y la reducción del número de niños fuera del ámbito escolar.* En las comunidades más marginales en las que trabajamos, la densidad de población puede generar problemas de personal y recursos para las escuelas. Además de sus dificultades educativas, estos niños suelen ser de familias en las que ningún adulto ha completado su educación, lo que dificulta aún más el acceso al apoyo y la asistencia.
SOLUCIÓN
Los niños y jóvenes reciben apoyo educativo de diversas maneras. Los programas que ayudan a cerrar la “brecha de preparación” de los niños más pequeños incluyen clases particulares y aprendizaje digital, así como un énfasis en la importancia de la alfabetización y las habilidades de escritura. En el caso de los jóvenes, la atención se centra en planificar el futuro mediante el desarrollo de sus habilidades laborales, la creación de un plan de vida y técnicas para de la toma de mejores decisiones y mejor gestión del tiempo.
La importancia de la educación
Los niños que se quedan atrás en la escuela son propensos a abandonar los estudios debido a la falta de esperanza o confianza en que alguna vez podrán ponerse al nivel de sus compañeros. La falta de una educación completa aumenta la probabilidad de que se vean obligados a trabajar en el sector informal o de que experimenten presión social negativa. La educación es esencial para ayudar a los niños a salir de la pobreza, empoderándolos para que puedan crear un futuro más brillante para sí mismos.

Empleo
RETO
Con pocas oportunidades de empleo formal en el sector laboral y un acceso limitado a la formación profesional y al asesoramiento para la preparación profesional, es probable que los niños de bajos recursos continúen el círculo vicioso de la pobreza generacional en el que han nacido. Delhi y Calcuta tienen muchos puestos de trabajo disponibles, pero solo los trabajadores cualificados pueden encontrar trabajo formal. Los programas de empleo ayudan a garantizar que la pobreza no impida que los jóvenes talentosos y trabajadores encuentren buenos puestos de trabajo.
SOLUCIÓN
Nuestros programas preparan a los jóvenes para el mundo laboral con orientación profesional, instrucción para redactar hojas de vida, simulacros de entrevistas de trabajo, visitas a empresas locales, ferias de empleo y charlas motivacionales de otros jóvenes exitosos y profesionales del mundo empresarial. Lo más importante es que aprenden las “habilidades sociales” necesarias para tener éxito en el empleo, como la ética laboral, el trabajo en equipo y la resolución de problemas.
La importancia del empleo
Los niños y jóvenes no pueden superar la pobreza sin antes encontrar empleo estable y a largo plazo. Muchos niños en nuestro programa no cuentan con los conocimientos básicos para iniciar una búsqueda de trabajo. ¿Cómo se redacta una hoja de vida? ¿Dónde busco oportunidades de empleo? ¿Cómo me comunico con un empleador? Nuestros programas de empleabilidad juvenil preparan a los adolescentes para encontrar empleo y crear un futuro próspero para sí mismos y sus familias.