Empleabilidad
cómo luchamos CONTRA LA POBREZA GRADUANDO JÓVENES EMPLEABLES
En situaciones de pobreza, las oportunidades de empleo adecuado pueden ser escasas. Muchos jóvenes no cuentan con las habilidades básicas necesarias para encontrar empleo, como la redacción de currículum, preparación para entrevistas o incluso dónde buscar empleo. Sin esperanza ni dirección en la vida, los jóvenes desempleados muchas veces acuden al pandillerismo o a las drogas, acto que les mantiene atrapados en la pobreza por generaciones. Al contribuir a nuestros programas de empleo, usted ayuda a los jóvenes en nuestras comunidades a desarrollar destrezas que les ayudan a ser entrevistados y a conectar con empleadores locales, algo que les encamina hacia un futuro lleno de oportunidades de superación.

Programas adaptados a cada necesidad
Cada comunidad en todo el mundo tiene necesidades específicas y presenta obstáculos únicos. En México, la saturación del mercado laboral limita las oportunidades de empleo estable para los adultos sin educación formal. En Zambia, uno de los países más empobrecidos del mundo, la pobreza es tan extensa que el desempleo es un problema generacional. Nuestro equipo evalúa las condiciones de cada país donde trabajamos para desarrollar programas específicos que ayudan a los niños a superar los retos en sus comunidades y así acabar con la pobreza para siempre.
Hablemos sobre donaciones
Si le interesa hacer una donación mayor a los programas de Children International, por favor comuníquese con nuestro equipo de Filantropía Global al 816-943-3834 or legacy@children.org.
¿Qué impacto tendrá su apoyo?
Los niños inscritos en nuestro programa de apadrinamiento tienen acceso a una combinación ideal de recursos, según sus edades, ubicaciones y circunstancias de vida. ¿QUÉ ES EL APADRINAMIENTO? CONOZCA MÁS
Estas son algunas de las maneras en que buscamos generar oportunidades de empleo:

CAPACITACIÓN VOCACIONAL Y PROGRAMAS UNIVERSITARIOS
Conectamos a los jóvenes en sus países, ayudándoles según sus intereses, aptitudes y probabilidad de encontrar empleo.

BECAS
Otorgamos becas para que los jóvenes asistan a institutos vocacionales, universitarios o de educación superior.

ACTIVIDADES DE PREPARACIÓN LABORAL
Nos aseguramos de que las actividades de preparación laboral, el desarrollo de habilidades sociales y colocación laboral sean parte de nuestros programas de capacitación.

ORIENTADORES VOCACIONALES
Brindamos orientadores vocacionales que enseñan técnicas para entrevistas de trabajo y realizan simulacros de entrevistas, ayudan con la redacción de currículum, preparan cartas de recomendación y otros documentos necesarios, así como también orientación hacia recursos como orientación vocacional en línea, evaluación de talentos e intereses profesionales, y anuncios de trabajo.

COLABORAMOS CON EMPLEADORES LOCALES
Formamos relaciones entre el personal de Children International, empleadores locales y organizaciones empresariales para crear oportunidades laborales para nuestros jóvenes.

FORMACIÓN TÉCNICA
Ofrecemos capacitación técnica, habilidades laborales, habilidades para la vida y colocación laboral en nueve agencias de Children International.

EMPRENDIMIENTO
Cultivamos el emprendimiento en los jóvenes para ayudarles a iniciar y manejar pequeños negocios que les permitan generar ingresos mediante el autoempleo.

INGLÉS COMO SEGUNDO IDIOMA
Ofrecemos clases de inglés como segundo idioma (ESL). Actualmente solo ofrecido en la República Dominicana, este programa imparte enseñanza lingüística y orientación profesional que ayudan a los jóvenes a pulir sus competencias laborales.
¿Sabía usted?
Las becas universitarias y vocacionales permiten el avance educacional, lo que puede ayudar a nuestros jóvenes apadrinados a competir por puestos de trabajo más estables y asalariados.
Más de la historia
El ayudar a los niños de escasos recursos a convertirse en adultos exitosos y autosuficientes es un proceso de larga duración que comienza temprano. Nuestros programas de educación social y financiera y de desarrollo socio-deportivo ayudan a convertir a los niños en adolescentes resueltos y capaces de derribar obstáculos. En combinación con esto, el programa Hacia el Empleo y nuestras becas HOPE les dan la confianza para superar la pobreza y prosperar.
¿Por qué nos enfocamos en el empleo?
Muchos niños y jóvenes en nuestras comunidades no pueden imaginarse una solución a la pobreza porque nunca han recibido las herramientas para hacerlo, ni han visto un ejemplo de éxito personal. El desarrollar en ellos la confianza y aptitud para contribuir a sus economías locales es vital para ayudar a que los jóvenes puedan imaginarse un futuro donde es posible efectuar un cambio. Los talleres de habilidades para la vida, las clases vocacionales y los cursos de preparación profesional colocan a nuestros jóvenes rumbo a la superación personal y de sus familias. Asimismo, nuestras iniciativas de empleo crecen cada año a medida que los jóvenes se involucran cada vez más en sus comunidades y los empleadores locales ven el impacto positivo de nuestros programas.
¿Qué medimos?
Cuando se trata de empleo, medimos el número de jóvenes en nuestro programa entre 18 y 24 años de edad que presentan:
- Habilidades laborales incrementadas, medidas por el porcentaje de jóvenes desarrollando competencias activamente por medio de programas universitarios o vocacionales. Para los jóvenes menores, medimos la participación de los mismos. Para los jóvenes mayores, medimos su índice de compleción.
- Mayor acceso al mercado laboral local, medido por el porcentaje de jóvenes del programa (de 18 a 24 años) que demuestran conocimientos y aptitudes para acceder al mercado laboral en sus comunidades.
- Habilidad para solucionar problemas, comunicación eficaz, autoestima, autocontrol y aptitudes interpersonales.
También medimos:
- El porcentaje de jóvenes inscritos en nuestros programas que obtienen un título universitario o certificado vocacional.
- El porcentaje de jóvenes inscritos en nuestro programa que demuestran habilidades laborales como:
- Redacción de currículum
- Técnicas para dar entrevistas de trabajo
- Técnicas para la búsqueda de trabajo
- La capacidad de obtener cualquier documento legal requerido
Dato breve: Las iniciativas de emprendimiento ofrecen oportunidades nuevas y autodirigidas a los jóvenes que les ayudan a superar la pobreza y crear oportunidades de empleo para sus comunidades enteras.
Resultados en acción

LA BECA HOPE
Nuestro programa de becas HOPE permite que jóvenes calificados avancen sus estudios a nivel secundario, vocacional o universitario. Cada año, Children International otorga miles de becas HOPE. En 2018, el 99% de los becados completaron su año escolar, y un 97% de ellos pasó al siguiente grado académico o se graduó de la secundaria.

EMPLEABILIDAD JUVENIL
De los 2,721 jóvenes que completaron nuestro programa de empleabilidad juvenil en 2018, el 40% de ellos encontró empleo. Ese número casi ha doblado en los últimos años, demostrando la eficacia de este programa en promover la empleabilidad juvenil.

EMPRENDIMIENTO
El 76% de los participantes de este curso lo concluyeron poniendo su propio negocio, tal como panaderías, comedores y restaurantes, venta y distribución de alimentos; producción y venta de ropa y calzado; y venta de artículos domésticos.

INGLÉS COMO SEGUNDO IDIOMA (ESL)
Nuestro programa de ESL enseña conocimientos lingüísticos y laborales. En año inaugural en 2018, el programa tuvo 131 participantes.
¿Sabía usted?
Por cada año de educación formal que una mujer complete, su potencial salarial aumenta 20 por ciento. Vea más datos sobre la pobreza y el empleo y cómo usted puede ayudar.
Nuestras becas HOPE ayudan a los niños a costear gastos adicionales de la educación y capacitación que necesitan para empleo de largo plazo.