El problema de la pobreza: datos y estadísticas

un desglose de los DATOS DE LA POBREZA A NIVEL MUNDIAL | Children International

Los niños que crecen en la pobreza enfrentan obstáculos y condiciones de vida precarias a diario, los cuales pueden impedir su progreso. El estrés generado por la pobreza afecta el desarrollo cerebral de un niño y puede incluso afectar a largo plazo su bienestar físico y mental. Estos problemas persisten hasta en la adultez y el círculo vicioso de pobreza generacional continúa.

La pobreza infantil influye en las decisiones vitales de los niños y limita sus oportunidades, perpetuando un círculo vicioso que dura por generaciones. Comprender la pobreza dentro de un contexto mundial nos ayuda a desarrollar programas de alto impacto y a generar un cambio en las comunidades a las que servimos.

¿Qué es la pobreza?

Resumidamente, la pobreza es más que una simple falta de ingresos económicos. Ésta afecta negativamente a casi todos los aspectos del bienestar de una persona. Según las Naciones Unidas, vivir en la pobreza implica:

  • Falta de opciones y oportunidades básicas
  • inhabilidad de participar y contribuir de manera efectiva en la sociedad
  • imposibilidad de alimentar y vestir a una familia
  • falta de acceso a la educación o la atención médica
  • no tener terreno para cultivar sus propios alimentos ni un trabajo para ganarse la vida
  • vivir en comunidades marginadas y desatendidas donde los residentes enfrentan mayor vulnerabilidad a la violencia.

Desde 1990, el número de personas que viven en pobreza extrema a nivel mundial ha sido reducida en mil millones.

La población mundial que vive en condiciones de pobreza extrema ha disminuido drásticamente en las últimas tres décadas, desde casi el 40 por ciento de la población mundial que vivía por debajo del umbral de pobreza en 1990 hasta menos del 10 por ciento en la actualidad. Esto significa que el número de personas que viven en la pobreza o la pobreza extrema se ha reducido en más de 1000 millones.

* (* La “pobreza” se refiere a la falta de recursos básicos, mientras que la “pobreza extrema” es una forma más grave de pobreza en la que las personas carecen de acceso incluso a las necesidades más fundamentales para la supervivencia. La “pobreza extrema” se define comúnmente como vivir con menos de una cantidad determinada de ingresos económicos al día, como 1,90 o 2,15 dólares, mientras que la “pobreza” puede definirse mediante una gama más amplia de indicadores, como los ingresos familiares, el acceso a recursos como el agua potable y el bienestar general).

Un joven parado sobre un puente de madera sobre un río.

Se calcula que, a nivel mundial, 700 millones de personas viven en condiciones de pobreza extrema.

Lamentablemente, todavía hay aproximadamente 700 millones de personas en el mundo que viven en condiciones de pobreza extrema. Y cuando hablamos en un sentido más amplio de “pobreza relativa” (es decir, la falta de los ingresos mínimos necesarios para mantener un nivel de vida medio dentro de una sociedad o comunidad, también conocida como “pobreza nacional”), unos 3500 millones de personas, es decir, el 44 por ciento de la población mundial, figuran en esta categoría.

En conclusión, la pobreza sigue siendo un problema significativo en todo el mundo, incluso en los países de ingresos medios y altos, a pesar de ser más grave para quienes viven en la pobreza en los países en desarrollo, donde cuentan con menos recursos para medidas de seguridad social.

¿Cuáles son los principales problemas vinculados a la pobreza?

¿Cómo afecta la salud a la pobreza? ¿La pobreza es ca r insuficiente educación o es la falta de educación un resultado de la pobreza? Todo está vinculado, y a veces es difícil conocer el origen de estos problemas. Lo que no es difícil ver es la necesidad que existe en las áreas de salud, educación, habilidad para la vida y más, y en éstas nuestros programas buscan ofrecer soluciones.

DATOS SOBRE LA POBREZA QUE QUIZÁS LE SORPRENDAN

un par de niños tomados de la mano en un campo

La pobreza a nivel mundial y la salud

Los niños que viven en situación de pobreza muchas veces sufren de problemas de salud mayores y corren mayor riesgo de contraer enfermedades debido a la insuficiencia de atención médica. Los problemas de salud pueden impedir el progreso académico de un niño por semanas o incluso años, atrasándoles en un sistema ya inadecuado. Nuestros programas ofrecen a los niños acceso a atención médica, así como también a cursos y actividades de bienestar psicológico, para que tengan la oportunidad de enfocarse en sus estudios, ayudar a sus familias o simplemente disfrutar de su niñez.

DATOS SOBRE LA POBREZA Y LA SALUD

una mujer con un vestido naranja ayudando a un niño en un salón de clases

La pobreza a nivel mundial y la educación

El problema de la educación y la pobreza no es simplemente un asunto de sistemas educacionales inadecuados. La falta de recursos y apoyo en estas comunidades significa que los niños pierden clase, se atrasan y abandonan sus estudios. La educación es esencial para dar a los niños las herramientas que necesitan para producir un cambio duradero en sus vidas y romper el círculo vicioso de la pobreza para sí mismos y sus familias.

DATOS SOBRE LA POBREZA Y LA EDUCACIÓN

un grupo de chefs en una cocina preparando comida

La pobreza a nivel mundial y el empleo

¿Cómo es posible solicitar un trabajo cuando jamás ha tenido una hoja de vida? ¿O jamás ha aprendido la manera de hablar con empleadores, o dónde buscar empleo? Los jóvenes en las comunidades empobrecidas se encuentran sin las habilidades prácticas para encontrar empleo. Nuestros programas dan a los jóvenes los conocimientos que necesitan para buscar y conseguir empleo estable en sus comunidades y fijar una trayectoria al éxito.

DATOS SOBRE LA POBREZA Y EL EMPLEO

un grupo de niños caminando por un camino de tierra

La pobreza a nivel mundial y el empoderamiento

Muchos niños de escasos recursos nunca han vivido sin la carencia y los obstáculos de sus circunstancias actuales. Uno de los beneficios más importantes que podemos brindar a los niños en situación de pobreza es la habilidad de visualizar un futuro mejor. Nuestros programas de empoderamiento fomentan en los niños la responsabilidad social, habilidades de liderazgo y capacitación laboral para ayudarles a desarrollar la esperanza y confianza que les permita superar la pobreza.

DATOS SOBRE LA POBREZA Y EL EMPODERAMIENTO

un grupo de niños parados uno al lado del otro

La pobreza a nivel mundial y la bondad

El problema de la pobreza a nivel mundial puede parecer un obstáculo tan insuperable que no se sabe por dónde comenzar o si un donativo marcaría la más mínima diferencia. La respuesta es que sí, su apoyo es muy importante. Al colaborar, podemos generar un cambio duradero en la vida de los niños en nuestros programas en todo el mundo. Estamos seguros de esto porque hemos visto los resultados. Conoce más sobre cómo sus donativos o apadrinamiento puede tener un impacto positivo.

DATOS SOBRE LA POBREZA Y EL IMPACTO

un grupo de niños sentados en una mesa con tabletas

La pobreza a nivel mundial y la tecnología

Vivimos en una sociedad donde predomina la tecnología, y el acceso a la misma es un factor fundamental para el progreso de una comunidad. Ciertas regiones del mundo cuentan con acceso a teléfonos móviles y computadoras, mientras que en otras es una rareza, lo que afecta su progreso y condiciones económicas. Conoce más sobre las implicaciones de estar desconectados y cómo puedes ayudar.

DATOS SOBRE LA POBREZA Y LA TECNOLOGÍA

La pobreza a nivel mundial y el hambre

El hambre no es simplemente un asunto de falta de alimentos. Puede significar la falta de alimentos nutritivos, también. Algunas áreas del mundo sufren de escasez alimentaria mientras que otras cuentan con alimentos sin una cantidad adecuada de nutrientes, lo que resulta en epidemias de obesidad. Conoce más a fondo sobre esta disparidad alimentaria y las maneras en que puedes ayudar.

DATOS SOBRE LA POBREZA Y EL HAMBRE

una mujer con un vestido azul cocinando comida en una estufa

La pobreza infantil en los Estados Unidos

La pobreza no es un problema solamente en países en vías de desarrollo. La pobreza infantil se encuentra en todas partes, hasta en países desarrollados como los Estados Unidos. Se encuentra en ciudades y pueblos en todo el país. Lee más sobre la pobreza en EE. UU. y las consecuencias de ésta en los niños que viven ahí.

DATOS SOBRE LA POBREZA EN EE.UU.

un grupo de niños parados uno alrededor del otro

La pobreza en África

En el continente africano, donde vive el 50 por ciento de la población infantil del mundo, se encuentran las personas más vulnerables del mundo y los países menos prósperos. La pobreza más concentrada y las condiciones más duras se encuentran mayormente en los países del África subsahariana como Zambia, donde las comunidades marginadas y la falta de oportunidades hacen que sea casi imposible romper el círculo vicioso de la pobreza sin las intervenciones adecuadas. Lee más sobre lo que podemos hacer para ayudar a alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible y generar un cambio para los niños de África:

DATOS SOBRE LA POBREZA EN ÁFRICA

dos niñas sentadas en el suelo comiendo

¿Qué efecto han tenido los acontecimientos mundiales recientes en la pobreza global?

Con la reciente reducción de un gran porcentaje de asistencia gubernamental extranjera, muchos de los países más pobres del mundo están luchando por cubrir esas carencias. Tras la devastación económica causada por la pandemia de COVID, el efecto acumulativo en quienes viven en la pobreza es potencialmente grave, especialmente en los niños. Según algunas estimaciones, casi 23 millones de niños corren el riesgo de perder el acceso a la educación, y hasta 95 millones de personas podrían perder el acceso a la atención sanitaria básica.

Los últimos datos mundiales muestran que la proporción de personas que se enfrentan a una alta inseguridad alimentaria ha superado constantemente los niveles anteriores a la COVID-19 en los últimos años, lo que afecta a casi el 22 por ciento de la población mundial. Entre 2019 y 2023, aproximadamente 150 millones de personas adicionales sufrieron malnutrición, condición que afectó a unos 730 millones de personas en todo el mundo. 

¿Qué puedes hacer para ayudar a romper el círculo vicioso de la pobreza?

Juntos, a través de alianzas internacionales y locales, donativos mensuales de apadrinamiento y otras donaciones recurrentes, estamos eliminando las barreras que impiden que los niños y las familias puedan superar la pobreza generacional. Al mantener a los niños sanos, ofrecerles intervenciones educativas, empoderarlos con habilidades y conocimientos y, a medida que avanzan hacia la edad adulta, ayudarlos a encontrar un empleo sostenible, estamos generando un cambio significativo en el mundo.

Conoce más sobre el apadrinamiento     Haz un donativo o descubre otras maneras de ayudar

Este sitio usa cookies para mejorar su experiencia. Usted puede restringir los cookies con su navegador; sin embargo, esto puede afectar la funcionalidad de nuestro sitio.

ENTIENDO