Un impacto duradero

programas humanitarios que abordan TODAS LAS FASES DE DESARROLLO DE UN NIÑO


Esto es un hecho:  Sin las intervenciones adecuadas, los niños de escasos recursos se convierten en adultos en situaciones de pobreza …


… y el círculo vicioso de pobreza generacional continúa. Con su apoyo, Children International trabaja por acabar con la pobreza generacional mediante un programa personalizado y de largo plazo que permanece en las primeras dos décadas de vida de los niños.

La pobreza afecta negativamente el desarrollo cerebral y bienestar

Los niños y jóvenes que crecen en condiciones de pobreza típicamente carecen de una atención médica y nutrición adecuada. Tienen mayor probabilidad de estar expuestos a causantes de estrés como la violencia doméstica, el pandillerismo y las drogas. Este estrés puede impedir su desarrollo cerebral y afectar su bienestar físico a largo plazo.

Los contribuyentes de Children International invierten en la vida de los niños, ayudándoles a obtener la educación, habilidades para la vida y confianza que necesitan para superar la pobreza. El impacto de sus esfuerzos da inicio a un potente efecto multiplicador que empodera a niños y jóvenes para que cambien sus vidas, las de sus familias y también sus comunidades.

Los programas adecuados en momentos oportunos.

Al ayudar a los niños, no adoptamos una estrategia universal. Lo que es ideal para un niño de 6 años de edad en Zambia no lo es para un joven de 14 años en Honduras. Contextualizamos nuestros programas, adaptándolos a las necesidades de niños y jóvenes de diferentes edades, y tomando en cuenta las necesidades más urgentes y los servicios disponibles en sus comunidades.

Nuestros programas se enfocan en cuatro resultados clave

Salud

EL CÍRCULO VICIOSO

El vivir en la pobreza puede significar una atención médica y dental inadecuada, desnutrición crónica, condiciones antihigiénicas e insalubres, una falta de educación sobre la salud mental y reproductiva, y enfermedades prevenibles sin tratarse.

NUESTRA RESPUESTA

Su apadrinamiento ayuda a los niños en nuestras comunidades al ofrecerles programas de salud que se enfocan en dos resultados importantes:

  1. Desarrollar hábitos saludables
  2. Conectar a los niños con servicios cuando necesitan ayuda.

CONOZCA SOBRE NUESTROS PROGRAMAS DE SALUD

45 030: El número de exámenes médicos presenciales que fueron administrados desde nuestros centros en el último año de información documentada.
84 831: El número de exámenes de telesalud brindados durante ese mismo período.

Educación

EL CÍRCULO VICIOSO

En muchas comunidades marginadas, los niños no tienen acceso a recursos como libros o uniformes, lo que puede atrasarles en sus estudios. Los jóvenes abandonan la escuela para contribuir a los ingresos de sus familias y nunca vuelven a estudiar. Asimismo, sistemas escolares infradotados ofrecen educación inadecuada a los niños que asisten a ellos.  

NUESTRA RESPUESTA

A través del apadrinamiento, usted ayuda a derribar las barreras que impiden que los niños desde primaria hasta secundaria reciban una buena educación. Esto incluye programas de refuerzo académico, becas, espacios de aprendizaje, cursos de computación y más.

CONOZCA SOBRE NUESTROS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN

94 %: Tasa de compleción de los niños y jóvenes inscritos en nuestro programa de reforzamiento escolar, un aumento de 12 % del año previo.

Empoderamiento

EL CÍRCULO VICIOSO

Para acabar con la pobreza generacional de una vez por todas, los niños deben vivir esperanzados y ver oportunidades de superación a pesar de su situación económica. Al no contar con habilidades para la vida o mecanismos de afrontamiento, ellos no logran superar sus entornos, lo que perpetúa el círculo de pobreza para otra generación.

NUESTRA RESPUESTA

Creemos que la confianza crece a medida que los niños adquieren liderazgo, entienden lo que es la responsabilidad social y participan activamente en sus comunidades. Su contribución apoya programas de empoderamiento que hemos diseñado específicamente para enseñar el valor del trabajo en equipo y motivar a los niños a generar un impacto perdurable.

CONOZCA SOBRE NUESTROS PROGRAMAS DE EMPODERAMIENTO

27 000: número de miembros de la comunidad impactados por los 70 proyectos de mejoras comunitarias, liderados por nuestros jóvenes.

Empleo

EL CÍRCULO VICIOSO

Las oportunidades de empleo estable pueden ser difíciles de encontrar. Muchos adolescentes no cuentan con las aptitudes básicas para encontrar empleo, tal como redacción de currículum vitae, preparación para entrevistas de trabajo o incluso información sobre dónde buscar empleo. Los jóvenes desempleados muchas veces acuden al pandillerismo o el consumo de drogas.

NUESTRA RESPUESTA

Como padrino o madrina, su apoyo a nuestros programas de empleo ayuda a los jóvenes a:

  1. Desarrollar habilidades profesionales
  2. Encontrar oportunidades de trabajo y dar entrevistas
  3. Aprender habilidades para la vida que son necesarios para ser un buen empleado
  4. Conectar con empresas locales

Esta asistencia establece una base para un futuro lleno de oportunidades jamás imaginadas.

CONOZCA SOBRE NUESTROS PROGRAMAS DE EMPLEO

81 %: Tasa de compleción de los participantes del programa Hacia el Empleo®, el cual ayuda a vincular empresas locales contratantes con jóvenes calificados.

Cómo medimos el impacto

Colaboramos con una organización evaluativa independiente y fiable para medir el impacto de nuestros programas, incluyendo medidas importantes como:

  • Mayor disponibilidad a servicios médicos
  • Matriculación y compleción escolar incrementada
  • Habilidades para la vida fortalecidas
  • Destrezas laborales fortalecidas

Sabemos que es importante medir resultados. Así es como garantizamos que sus contribuciones, y el esfuerzo de nuestro personal en todo el mundo, realmente están marcando la diferencia.  

CONOZCA MÁS SOBRE LO QUE MEDIMOS


No logro expresar lo que Children International es para mí. Me han ayudado de tantas formas que no sé qué diría. Estar en el Programa ha cambiado una parte de mi vida por completo”.

— WILSON, 19 AÑOS,
APADRINADO DESDE LOS 3 AÑOS, HONDURAS LEA SU HISTORIA

Este sitio usa cookies para mejorar su experiencia. Usted puede restringir los cookies con su navegador; sin embargo, esto puede afectar la funcionalidad de nuestro sitio.

ENTIENDO