A continuación te compartimos algunas respuestas útiles a las preguntas que más se nos hacen. ¿Deseas hablar con alguien? Conversa con nuestro Equipo de Atención al Padrino en Kansas City, Missouri, o escríbenos a correo@children.org.
Somos una de las organizaciones de desarrollo infantil y juvenil de máxima calificación con sede en Kansas City — ciudad originaria de la mejor barbacoa (BBQ) de Estados Unidos, jazz fenomenal y varios asombrosos equipos deportivos. (Beneficio secundario: el costo de vida más económico en el Medio Oeste de EUA mantiene bajos nuestros gastos generales).
Sin embargo, nuestra misión se extiende mucho más allá de nuestra gran ciudad: ayudamos a niños y jóvenes en distintas partes del mundo a superar la pobreza. Mediante programas transformadores impartidos por miembros capacitados de la comunidad, interactuamos con niños y jóvenes en nuestros centros comunitarios. Para los que viven lejos de estos centros, llevamos nuestro programa a sus comunidades. Nuestro plan de estudios integral y lúdico convierte a niños y jóvenes en adultos seguros de sí mismos, preparados para más oportunidades de empleo estable y capaces de influir positivamente en la vida de los demás. Impartimos este plan de estudios en 10 países (Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Filipinas, Guatemala, Honduras, India, México, la República Dominicana y Zambia).
Durante aproximadamente 90, hemos desarrollado una metodología que da a los niños de escasos recursos las herramientas necesarias para forjarse un futuro mejor para sí mismos y sus comunidades. Con su apoyo, los niños reciben acceso a atención médica, recursos educacionales y programas de alto impacto en espacios seguros y acogedores.
Hemos existido por algún tiempo. Fundada en 1936, nuestra organización originalmente se dedicó a curar niños discapacitados y socorrer a viudas y huérfanos. Hoy, apoyamos a más de 218 000 niños y jóvenes a través de nuestros programas.
Buscamos ayudar a erradicar la pobreza a nivel mundial, y creemos que la mejor manera de hacerlo es empezando por los niños y jóvenes.
Por lo general, los niños que nacen en la pobreza tienen poco control de sus vidas y su futuro, así que estamos trabajando para cambiar esta situación. Creemos que podemos marcar una diferencia en el mundo y que la pobreza es un problema resoluble. También creemos que, al romper el círculo de pobreza para un niño, usted impactará a incontables generaciones futuras.
Nuestro objetivo es que cada niño que participe en nuestros programas se convierta en un adulto seguro de sí mismo, con un empleo sostenible y dotado de la mentalidad, las herramientas y las habilidades necesarias para ser un agente de cambio positivo en su comunidad.
Children International ha recibido 4 de 4 estrellas de Charity Navigator, con la máxima puntuación de 100 en el área de responsabilidad y transparencia.
Children International ha ganado el Sello Platino de Transparencia de Candid.
Hemos sido nombrados una “organización benéfica superior” por CharityWatch y recibido de la misma una calificación de “A”. Esta calificación está basada únicamente en medidas de eficiencia financiera. Great Nonprofits nos nombró una organización benéfica “Top-Rated” (máxima calificación), partiendo de los comentarios de voluntarios, donantes y personas atendidas por organizaciones sin fines de lucro.
Children International satisface los 20 Estándares de Responsabilidad Caritativa establecidos por el Better Business Bureau (BBB).
No. Nuestros contribuyentes, voluntarios, empleados, niños y sus familias son de distintas fes y orígenes. También compartimos la misma meta: romper el círculo vicioso de la pobreza.
Tenemos aproximadamente 1300 asombrosos empleados en Kansas City, Missouri, y a nivel internacional que apoyan a nuestros niños y jóvenes.
Si te interesa conocer sobre nuestro personal, puedes encontrar información sobre nuestra directiva y nuestra presidenta y directora ejecutiva, Susana Eshleman. Adicionalmente, nuestra junta directiva, un grupo de personas de mentalidad empresarial y no gubernamental, apoyan con la supervisión de nuestra organización.
Si te gustaría comunicarte con alguien directamente, llama o envía un correo electrónico a nuestro Equipo de Atención al Padrino.
Buscamos personas inteligentes, destacadas y apasionadas. Verifica la disponibilidad de puestos de trabajo.
Primero, nos gusta cuando la gente investiga un tema, sobre todo cuando se trata de cómo usan sus donativos. En el año fiscal 2024, el 83 por ciento del total de nuestros gastos operativos financió programas para niños y jóvenes.
Respuesta corta: No entregamos los fondos a los niños directamente, sino que invertimos sus donativos en los programas que impactan el futuro de su niño o joven apadrinado.
Respuesta larga: Tus contribuciones garantizan que los niños y jóvenes apadrinados tengan acceso a programas individualizados que les ayudan a alcanzar hitos de desarrollo, además de un personal local y voluntarios sensibles.
Al apadrinar a un niño, significa que él o ella tendrá acceso inmediato a los servicios básicos de nuestros programas, los cuales abordan su salud, educación, desarrollo social y emocional, y empleabilidad.
Muchos de nuestros programas más expansivos necesitan financiación adicional para que un mayor número de niños pueda participar en ellos. Desarrollamos dichos programas para que cada país pueda ofrecer servicios contextualizados a las necesidades particulares de nuestros niños, dependiendo de donde vivan.
Al brindar nuestros programas, cada país puede ofrecer a los niños un apoyo más personalizado y de mejor calidad. Nuestra misión es que cada niño se gradúe de nuestro programa saludable, educado, empleado y empoderado para que pueda superar la pobreza.
Adoptamos muchas medidas de seguridad para garantizar que tus donativos estén seguros y apoyen los programas más impactantes. Primeramente, tu donativo es depositado directamente en un banco, lo que significa que las contribuciones son manejadas de una manera segura y profesional desde el momento en que son recibidas. También tenemos empresas de contadores públicos autorizados independientes que auditan cada una de nuestras agencias anualmente. Adicionalmente, realizamos nuestras propias auditorías internas de cada agencia una vez al año. Finalmente, puedes visitar nuestros centros comunitarios y ver presencialmente cómo tus donativos benefician a los niños y jóvenes.
Nuestros trabajadores sociales locales determinan qué familias necesitan más ayuda. Tras reunirse con los miembros de la familia, utilizamos una herramienta de evaluación para determinar si cumplen los requisitos. Los trabajadores sociales se fijan en aspectos como la fuente de ingresos de la familia, su fiabilidad, el número de familiares que viven en el hogar, el número de camas, el número y tipo de posesiones, y si el hogar está dirigido por un padre de familia soltero. Nuestra evaluación nos ayuda a desarrollar una puntuación que nos da una vista general de las necesidades de una familia. También nos fijamos en dónde vive la familia para asegurarnos de que viva lo suficientemente cerca como para poder acceder fácilmente a nuestros programas y servicios; prestar servicios al mayor número posible de niños en una zona concentrada permite que nuestros programas rindan más. Nuestros voluntarios locales, que conocen personalmente las comunidades y sus habitantes, son a menudo los primeros en sugerir una familia que necesita ayuda urgentemente. Luego, nuestros trabajadores sociales hacen los cálculos.
Operamos cerca de pueblos y en comunidades donde hay grandes necesidades. Nos esforzamos por integrar en nuestro programa al mayor número posible de familias desfavorecidas e intentamos asegurarnos de que todas las familias de una comunidad reciban la ayuda que necesiten antes de inscribir a niños de otra zona.
Todos los niños pueden ser apadrinados si necesitan ayuda. No hacemos preguntas sobre creencias religiosas, antecedentes familiares, creencias políticas o cualquier otro tema que pueda excluir a determinados niños. Si un niño necesita ayuda, creemos que debe recibirla.
Hacemos un gran esfuerzo por minimizar nuestros gastos generales y simultáneamente maximizar la calidad de nuestros programas. Lo logramos de la siguiente manera:
Por supuesto. Lee cualquiera de estos documentos oficiales, y si quieres aún más información, comunícate con nuestro Equipo de Atención.
Sí. Si vives en Estados Unidos, tu donativo a Children International es deducible de los impuestos de EUA. Para tu recibo de donativos, simplemente ingresa a tu cuenta para ver tu historial de contribuciones e imprimir una copia de tu recibo.
El número de identificación fiscal o EIN de Children International es 44-6005794
Puedes donar con tarjeta de débito o crédito, PayPal, cheque o giro postal. (Si apadrinas a un niño, puedes elegir un calendario mensual, trimestral, semestral o anual).
Si por cualquier motivo deseas que te reembolsemos tu donativo, tramitaremos el reembolso utilizando el método de pago original. El reembolso puede tardar hasta 10 días laborables (dependiendo de tu banco) en aparecer en tu cuenta.
Puedes cancelar tu donativo mensual en cualquier momento poniéndote en contacto con nuestro Equipo de Atención al Padrino.
Más de 10 mil empresas en Estados Unidos doblan los donativos que sus empleados dan a Children International. Descubre si tu empresa es una de ellas y dobla el impacto de tu donativo.
Éste es, básicamente, una inversión que tú haces en la vida de un niño. Estás dando a los niños las herramientas que necesitan para forjarse un futuro mejor para ellos mismos y sus comunidades.
Nuestra estrategia basada en datos empíricos mide los resultados de nuestros programas, los cuales buscan ayudar a los niños a graduarse saludables, educados, empoderados y empleados de nuestro programa.
Tu apoyo como padrino o madrina garantiza el acceso a una asistencia que transforma vidas, como por ejemplo:
Si lo deseas, puedes intercambiar mensajes y fotos para mantenerte al tanto de lo que sucede en la vida de tu niño y darle ánimo. Además, animamos a nuestros padrinos y madrinas a que visiten a los niños para ver en persona el impacto que tiene el apadrinamiento. Los niños de escasos recursos sufren muchas pérdidas, pero a menudo la mayor pérdida es la esperanza de un futuro mejor. Al apadrinar a un niño, puedes darle acceso a mejores oportunidades, y tu niño o joven crecerá sabiendo que tú (a pesar de la distancia) crees en él.
Si bien es cierto que todos nuestros niños están “en riesgo” y son elegibles para el apadrinamiento, aquellos niños que tienen una bandera roja de “en mayor riesgo” se enfrentan a las situaciones de vida menos estables. Los criterios para determinar la bandera de “en mayor riesgo” están relacionados con las necesidades básicas e incluyen la disponibilidad de electricidad, agua potable, condiciones sanitarias, alojamiento para dormir y la presencia de los padres. Aunque el tiempo de espera y los ingresos son preocupaciones adicionales, no son factores que influyan en esta clasificación. Además, los ingresos son muy difíciles de comparar entre países y, especialmente en el caso de nuestras familias, pueden variar mucho de un día para otro.
Aunque ya no ofrecemos el programa de apadrinamiento a niños en EE. UU., contamos con un programa único de donativos mensuales que apoya a niños en Little Rock, Arkansas, un estado donde aproximadamente uno de cada tres niños vive en la pobreza. La pobreza infantil en EE. UU. es un problema serio.
“Common Good” es un nuevo programa de bienestar y aprendizaje socioemocional (SEWL) diseñado para mejorar las habilidades emocionales y sociales de los estudiantes de Little Rock. Este programa se centra en el desarrollo de cinco competencias básicas: autoconciencia, autogestión, conciencia social, habilidades relacionales y toma de decisiones responsables. Al fomentar estas habilidades, este nuevo programa tiene como objetivo mejorar el rendimiento académico y el bienestar general de los estudiantes.
Si estás interesado en apoyar a los niños estadounidenses, ponte en contacto con nuestro Equipo de Atención al Padrino.
Puedes escribir y enviar fotos digitalmente en cualquier momento. (Queremos recalcar lo mucho que le encantará a tu niño recibir noticias tuyas, particularmente fotos). Tus cartas llenan de esperanza y motivación a tu niño.
Si has creado una cuenta en Mi Cuenta, escribir a tu niño es tan sencillo como ingresar al centro de mensajes y elegir una plantilla.
Si tienes alguna pregunta o necesitas ayuda para crear una cuenta en línea para poder enviar cartas, tarjetas y fotos digitalmente, ponte en contacto con nosotros llamando al 800-888-3089. Un miembro de nuestro Equipo de Atención al Padrino estará encantado de ayudarte.
¿No sabes qué escribir? Estos blogs ofrecen algunas sugerencias.
Sí, serás la única persona apadrinando a tu niño. Sin embargo, es posible que el niño haya tenido un padrino o una madrina anterior que no pudo continuar con su apoyo.
Sí, en cualquier momento. Si por alguna razón no puedes seguir con el apadrinamiento de tu niño, puedes cancelar tu donativo mensual comunicándote con nuestro Equipo de Atención al Padrino. Si alguna vez te encuentras en apuros financieros pero deseas renovar tu apadrinamiento en el futuro, por favor llámanos para que podamos hablar sobre maneras en que puedes mantenerte conectado con tu niño.
De ninguna manera. Nos comprometemos a ser parte de sus vidas hasta el día en que se gradúan del Programa. Nuestro personal en todo el mundo ha invertido tiempo en el futuro de nuestros niños, y hacemos un esfuerzo por encontrar un padrino nuevo lo más rápido posible.
Si alguna vez te encuentras en apuros financieros, podremos posponer tu donativo mensual por un breve tiempo y seguir tu apadrinamiento. Por favor llama a nuestro Equipo de Atención al Padrino al 800-888-3089 para más información.
Nuestros niños viven en circunstancias muy difíciles que escapan a su control. A veces, la familia de un niño puede mudarse o enfrentarse a otras circunstancias y dejar de tener acceso a nuestro programa. En esos casos, te presentaremos a otro niño para que consideres apadrinarlo.
¡Por supuesto! Ser parte de la vida de muchos niños es una experiencia sumamente gratificante y extraordinaria que te permite conocer acerca de otros países y culturas.
Nuestros niños viven en circunstancias muy difíciles que escapan a su control. A veces, la familia de un niño puede mudarse o enfrentarse a otras circunstancias y dejar de tener acceso a nuestro programa. En esos casos, te presentaremos a otro niño para que consideres apadrinarlo.
La pobreza varía dependiendo del país. De hecho, hay más personas en el mundo que tienen teléfonos celulares que tienen inodoros. Así que es posible que tu niño tenga acceso a esta tecnología (incluyendo Facebook) a pesar de tener una vida extremadamente difícil. Aquí hay más datos relacionados a la pobreza mundial y la tecnología que quizás te sean interesantes.
Programa internacional: A cada apadrinado se le pide escribir una carta de bienvenida a su padrino o madrina. Por lo general, recibirás esta carta unas seis semanas después de comenzar tu apadrinamiento. Además, tu niño te escribirá dos veces al año, incluyendo correspondencia continua contigo. Debido a que esto requiere mucha coordinación, los niños solo deben responder a tus cartas una vez cada 90 días. Sin embargo, te animamos a que le escribas, ya que los niños realmente aprecian mucho las cartas de sus padrinos.
Incluiremos traducciones en inglés de cartas de niños en países donde no se habla inglés. A pesar de emplear traductores en algunas agencias, buscamos minimizar nuestros gastos y maximizar el uso de fondos para nuestros programas. Por lo tanto, puede que utilicemos software de traducción además de traductores no profesionales. Los padrinos que prefieren comunicación en español y apadrinan niños hispanoparlantes recibirán la carta de sus apadrinados directamente, mientras que los que apadrinan niños en países donde no se habla el español recibirán cartas traducidas solamente al inglés.
Claro que sí. De hecho, queremos que compartas tu experiencia con el apadrinamiento con tu familia y amigos. Una de las maneras más fáciles de hacerlo es a través de los medios sociales. Sin embargo, tenemos algunas reglas que debería recordar al publicar este tipo de información, para garantizar la seguridad de nuestros apadrinados
Sí, los llamamos “donativos adicionales” y tu niño se emocionará mucho al saber que piensas en él. Haz un donativo adicional en la sección Mis contribuciones de Mi Cuenta. Una vez allí, haz clic en “MÁS INFORMACIÓN” en la tarjeta de regalo adicional para introducir una cantidad para tu niño apadrinado (mínimo 50 dólares).
Puedes apoyar a tu niño y a otros niños de la comunidad de otras maneras para un impacto aún mayor a largo plazo, como contribuir directamente a nuestros programas.
Si vives en los Estados Unidos, estas opciones de donativo también se consideran deducibles de impuestos a Children International.
Para tu donativo de US$100 o más, notificaremos a nuestra agencia de tu aporte y ellos se reunirán con la familia de su niño apadrinado para determinar cuáles son sus necesidades más urgentes. Después de que tu niño y su familia reciban los artículos, nuestro personal local enviará un informe completo y le pedirán a tu niño apadrinado que escriba una carta de agradecimiento y, si es posible, tomarán fotos con los artículos entregados. Esta información te la enviaremos en cuanto la recibamos.
Para tu donativo de entre $50 y $99, ésta será distribuida trimestralmente, por lo general en marzo, junio, septiembre y diciembre. Después de que tu niño apadrinado reciba tu donativo, nosotros te notificaremos sobre los artículos entregados.
Honramos y respetamos la fe de las familias de todos nuestros niños apadrinados. Todos los niños, independientemente de su fe o religión, reciben un regalo enviado con felices deseos.
Cada apadrinado en el Programa recibe un regalo de cumpleaños y uno de Navidad. Aproximadamente dos meses antes de la Navidad y luego antes del cumpleaños de tu apadrinado, nosotros te enviaremos una carta dándote la oportunidad de hacer una contribución especial. (También puedes ingresar a Mi Cuenta para aportar un donativo adicional.) Luego combinamos las contribuciones de todos nuestros padrinos y madrinas para asegurarnos de que cada niño y joven reciba un regalo de igual valor para estas ocasiones especiales.
Los padrinos a menudo preguntan si pueden enviar regalos directamente a sus apadrinados. No obstante, hay tres razones por las que no lo recomendamos:
En cambio, preferimos que des un donativo adicional si quiere proporcionarle apoyo adicional a tu apadrinado.
Sin embargo, si estás dispuesto a correr estos riesgos y pagar costos adicionales, comunícate con nosotros por correo electrónico o teléfono. Nosotros te proporcionaremos más información, tal como la dirección de nuestra agencia en el país de tu apadrinado.
¡Nos encantaría que visitara a su niño! Imagínate lo maravilloso que sería ver en persona el impacto de tu apadrinamiento! Consulta el resto de estas preguntas frecuentes para más información sobre cómo visitar a tu niño. O bien, conoce más sobre cómo planificar una visita aquí.
En nuestras agencias internacionales, los jóvenes se gradúan del programa de apadrinamiento en los primeros tres meses después de cumplir 19 años de edad.
Animamos a los padrinos a enviar una carta final para desearle suerte al joven en la siguiente etapa de su vida. Una vez que tu niño apadrinado se gradúe, te enviaremos información sobre otro niño en espera de un padrino o una madrina.
¡Es una ocasión importante que debemos celebrar! No importa si hayas apadrinado a su niño durante 12 semanas o 12 años, tú le ayudaste a adquirir las habilidades necesarias para superarse y ser un generador de cambios positivos en su vida, la de su familia y su comunidad.
Si tú y tu niño desean permanecer en contacto después de concluir el programa de apadrinamiento, nosotros les proporcionaremos los datos para que se mantengan en comunicación. También te presentaremos a otro niño que necesita la oportunidad que el apadrinamiento le brinda para superar la pobreza.
Si tienes alguna otra pregunta, por favor comunícate con nuestro Equipo de Atención al Padrino. ¡Nos encantaría saber de ti!
El número de días que un niño ha estado en espera equivale al período de tiempo que ha estado sin un padrino o una madrina que haya enviado una contribución de apadrinamiento. En la lista de espera tenemos niños que nunca han sido apadrinados y otros que esperan encontrar un nuevo padrino o madrina.
Nuestros programas de salud se enfocan en dos cosas importantes:
Conectar a los apadrinados con servicios médicos cuando los necesiten
Estas son algunas de las maneras en que tu apoyo fomenta buenos hábitos de salud:
Así es como tu apoyo hace costeables y disponibles los servicios de salud:
AVISO: Debido a leyes de privacidad en los países donde trabajamos, tenemos prohibido compartir con nuestros padrinos información médica personal sin el consentimiento de un padre de familia.
La educación no ofrece una solución universal. Por eso invertimos tus donativos en una amplia variedad de herramientas que nos permiten realizar nuestro objetivo de ayudar a que los niños y jóvenes completen la secundaria, lo cual es esencial para superar la pobreza.
Estas son algunas de las maneras en que utilizamos tus donativos para nuestros programas de educación:
Nuestro Programa de Hacia el Empleo® ofrece becas para jóvenes calificados para continuar con sus estudios superiores, vocacionales e incluso universitarios.
Si deseas conocer más, contáctate con nuestro Equipo de Atención al Padrino para determinar si puedes brindar asistencia para tu niño u joven apadrinado.
Como padrino o madrina, recibirás un informe anual sobre tu niño apadrinado que contendrá información sobre él, incluyendo sus estudios, detalles sobre su hogar y mucho más.
Además, una excelente manera de conocer sobre la experiencia educativa de tu niño es escribir una carta y preguntarle. No solo es una forma ideal de iniciar una conversación, sino que también le demuestra a tu niño que te preocupas por él. Si estás interesado en apoyar económicamente a tu niño con la escuela, comunícate con nuestro Equipo de Atención al Padrino. ¡Será un gusto ver las oportunidades disponibles para tu niño y los costos asociados a ellas!
Nos encantaría que visites a tu niño o joven apadrinado y veas con tus propios ojos el impacto de su apoyo. Al igual que otros padrinos y madrinas, te encantará conocer a tu apadrinado en persona. Por favor, recuerda que este proceso requiere de mucha logística; por eso te pedimos que nos avises con la mayor antelación posible —preferiblemente 8 semanas por adelantado. Encontrarás más información útil aquí, y puedes comunicarte con nuestro Equipo de Atención al Padrino llamando al 800-888-3089 o escribiendo a correo@children.org..
Cada viaje presenta costos únicos, pero asegúrate de presupuestar lo siguiente:
Asimismo, necesitarás presupuestar y comprar por separado el vuelo, tu estadía en el hotel y el transporte de ida y vuelta al aeropuerto.
Ahí estaremos a tu lado. Cumplimos con políticas de protección de menores estrictas para garantizar la seguridad y privacidad de todos los participantes de una visita. Por lo tanto, el visitante siempre estará acompañado por un miembro de nuestro personal durante la visita con tu apadrinado. Un intérprete estará a tu disposición, en caso de necesitar uno.
¡Claro que sí! Sabemos que las visitas de padrinos son experiencias extraordinarias —es natural querer contar sobre ellas—. Sin embargo, tenemos algunas pautas para garantizar la seguridad de nuestros apadrinados, padrinos y empleados:
Por supuesto, revisa tus fotos y use tu mejor juicio antes de publicarlas. Si crees que no deberías publicar algo, entonces más vale prevenir que lamentar.
Si aún tienes preguntas, lee este artículo de blog (en inglés) para más información sobre maneras apropiadas de publicar información en los medios sociales, o comunícate con nosotros. Será para nosotros un placer contestar tus preguntas.
Si acabas de completar una transacción, pero no aparece en Mi Cuenta, inténtalo de nuevo más tarde. Puede tardar hasta 24 horas en procesarse. Si tienes alguna pregunta, llama a nuestro Equipo de Atención al Padrino al 800-888-3089.
Puedes verificar tu próxima fecha de donativo en Configuración de cuenta. Verás la cantidad y la fecha de tu próxima contribución en Configuración del calendario de pagos. Si esta información no es correcta, comunícate con nuestro Equipo de Atención al Padrino. También puedes revisar los donativos anteriores en Configuración de cuenta.
Puedes consultar tu historial de donativos en Configuración de cuenta en Mi Cuenta. Es posible que los donativos recibidos en la última semana aún no se hayan publicado.
La mayoría de los pagos aparecerán en tu cuenta en un plazo de 2 a 3 días laborables. Si un donativo no aparece en tu cuenta, comunícate con nuestro Equipo de Atención al Padrino y con gusto investigaremos el asunto.
Tú verás la opción de añadir un donativo de cumpleaños o Navidad unos dos meses antes de dicha ocasión especial. Para dar un donativo, visita Contribuciones, ubicado en la página principal de Mi Cuenta o el menú desplegable de Mi Cuenta en la parte superior derecha de esta ventana.
Queremos que todos nuestros niños sientan la alegría de recibir un regalo y no se sientan excluidos en sus cumpleaños o fiestas especiales. Tu donativo se combina con otros para asegurarnos de que todos los niños apadrinados reciban un regalo, aunque su padrino o madrina no pueda enviarlo.
Si deseas que tu donativo beneficie sólo a tu niño, debe hacer un «contribución adicional» de 50 dólares o más.
Sí, puedes dar un donativo especial exclusivamente para tu niño apadrinado ingresando a Contribuciones y haciendo clic en el botón Contribuir o Más información bajo la pestaña “Contribución adicional”.
La cantidad mínima para donativos especiales es de 50 dólares. Si tu donativo es de 100 dólares o más, puede dar instrucciones en la casilla de comentarios si deseas que se compre algo específico con tu contribución. Si no incluyes ningún comentario, la familia comprará lo que más necesite.
Asegúrate de hacer clic en “Añadir” para confirmar tu contribución y pasar a la caja.
Si deseas que en el futuro los regalos para ocasiones especiales se destinen únicamente a tu niño y no a nuestros fondos generales para Navidad/cumpleaños, pónte en contacto con nuestro Equipo de Atención al Padrino e infórmales para que podamos hacer una anotación en tu cuenta.
Si vives en EE. UU., estas opciones de contribución también se consideran donativos deducibles de impuestos a Children International.
Haz clic en Contribuciones y busca la cantidad sugerida. Para pagar por adelantado, simplemente cambie la cantidad sugerida a más de la cantidad mensual solicitada. Por ejemplo, si la cantidad sugerida es de $39, puedes pagar dos meses modificando la cantidad en dólares a $78.
Visita Contribuciones para ver el total actual de tus contribuciones de apadrinamiento. Puedes dar la cantidad sugerida o cambiarla. A continuación, haz clic en Contribuir ahora para ir a la página de pago.
Puedes cambiar tus datos para donativos automatizados en Configuración de cuenta.
Haz clic en el ícono del bolígrafo en la sección Configuración de calendario de pago para ampliar yus opciones. Aquí podrás elegir una tarjeta diferente o modificar la frencuencia de tus donativos.
Haz clic en el bóton verde Guardar, en la parte inferior de la caja para guardar tus cambios.
Para cancelar tus donativos automatizados, por favor comunícate con nuestro Equipo de Atención al Padrino llamando al 800-888-3089.
Sí, pero no puedes configurar el donativo automatizado con varias tarjetas a través de tu cuenta en línea. Si deseas hacerlo, pónte en contacto directamente con nuestro Equipo de Atención al Padrino.
Comprueba tu configuración de pago en Configuración de la cuenta. Si ves Configuración del calendario de pago en la columna derecha, significa que ya estás suscrito a nuestro servicio de donativos automatizados.
Si no estás suscrito a nuestro servicio de donativos automatizados y deseas hacerlo, por favor contáctate directamente con nuestro Equipo de Atención al Padrino.
¡Sí! Puede guardar una tarjeta en Configuración de la cuenta pulsando Agregar nueva tarjeta/cuenta bancaria.
Puedes agregar los datos de tu cuenta bancaria en Configuración de cuenta pulsando cualquiera de los botones bajo Mis Preferencias de Pago.
Haz clic en el ícono de la carreta en la parte superior de la página para ver tu pedido en la página de pago. Desde aquí podrá finalizar tu donativo.
Varía dependiendo del país y a veces de la región de un país:
Los requisitos educacionales son diferentes en cada país:
Colaboramos estrechamente con cada comunidad para determinar cuáles son las necesidades más urgentes de los niños y sus familias.
Históricamente, no hemos obsequiado dinero en efectivo porque nuestro poder adquisitivo se multiplica al comprar productos al por mayor. No obstante, algo que aprendimos durante la pandemia fue el impacto y la eficiencia de brindar a través del apadrinamiento dinero en efectivo a las familias para la compra de regalos de cumpleaños y Navidad. Esto permite que cada familia use dichos fondos para abordar sus necesidades más urgentes. (Algunas agencias distribuyen cupones y tarjetas de compra en vez de efectivo, y, donde dar dinero en efectivo no es legal, entregamos canastas de alimentos). Muchas de nuestras familias luchan por llegar a fin de mes. Nuestra esperanza es que, con estos regalos, podamos aliviar un poco la presión que experimentan a diario nuestras familias. (Nos aseguramos de que cada niño apadrinado reciba regalos para estas ocasiones especiales, sin importar si su padrino o madrina pueda participar).
Como siempre, si prefieres que tu niño apadrinado reciba un regalo especial individualizado, no dudes en hacer una Donativo Adicional (de US$50 o más) en cualquier momento durante el año.
(Por favor notar que los Donativos Adicionales no están disponibles en algunos de los países donde trabajamos).
Por supuesto. Sabemos que nuestros acrónimos pueden ser un poco confusos, sobre todo porque son utilizados a menudo por nuestros padrinos y personal. Aquí hay una lista de los acrónimos más usados:
Puedes contactarte con nosotros por teléfono, correo electrónico o chat en vivo. Será un gusto ayudarte.
Trabajamos en 10 países en todo el mundo. La situación política de un país, sus tasas de intercambio y el apoyo gubernamental son factores que determinan dónde enfocamos nuestros esfuerzos. Decidimos trabajar en áreas densamente pobladas porque sabemos que ahí tendremos el impacto más grande y usaremos nuestros recursos de la manera más eficaz.
Si recientemente asististe a un concierto donde recibiste un paquete de apadrinamiento, éste incluye un código para apadrinar a ese niño. Haz clic aquí para ir a children.org/start e introducir tu código (en inglés).