Hubo alguien que dijo, “Él que tiene todas las respuestas no está haciendo las preguntas correctas”. En nuestra opinión, ¡tenemos ambas!
A continuación le compartimos algunas respuestas útiles a las preguntas que más se nos hacen. ¿Quiere hablar con alguien? Converse con nuestro Equipo de Atención al Padrino en Kansas City, Missouri, o escríbanos a correo@children.org.
Somos una de las organizaciones sin fines de lucro de máxima categoría de Kansas City — ciudad originaria de la mejor barbacoa (BBQ) de los Estados Unidos, jazz fenomenal y varios asombrosos equipos deportivos. (Beneficio secundario: el costo de vida más económico del medio oeste de EEUU mantiene bajos nuestros gastos generales).
Sin embargo, nuestra misión se extiende mucho más allá de nuestra gran ciudad: ayudamos a niños y jóvenes en distintas partes del mundo a superar la pobreza. Mediante una estrategia comprobada, un personal local en cada país y 67 centros comunitarios ubicados estratégicamente en 10 países (Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Filipinas, Guatemala, Honduras, India, México, la República Dominicana y Zambia), estamos trabajando por darles a nuestros niños las herramientas para crecer saludables, educados, empleables y empoderados para superar el círculo vicioso de la pobreza.
Durante los últimos 80 años, hemos desarrollado una metodología que da a los niños de escasos recursos las herramientas necesarias para forjarse un futuro mejor para sí mismos y sus comunidades. Con su apoyo, los niños reciben acceso a atención médica, recursos educacionales y programas de alto impacto en espacios seguros y acogedores.
Para nuestros niños. La mitad de todos los niños en el mundo (aproximadamente mil millones) viven en la pobreza, pero a pesar de ser un problema gigantesco y complejo, la pobreza tiene solución. De hecho, tenemos un plan audaz para ayudar.
Hemos existido por algún tiempo. Fundada en 1936, nuestra organización originalmente se dedicó a curar niños discapacitados y socorrer a viudas y huérfanos. Hoy, contamos con la participación de 200 mil niños y más de un millón de graduados del Programa.
Buscamos ayudar a erradicar la pobreza a nivel mundial, y creemos que la mejor manera de hacerlo es empezando por los niños y jóvenes.
Por lo general, los niños que nacen en la pobreza tienen poco control de sus vidas y su futuro, así que estamos trabajando para cambiar esta situación. Creemos que podemos marcar una diferencia en el mundo y que la pobreza es un problema resoluble. También creemos que, al romper el círculo de pobreza para un niño, usted impactará a incontables generaciones futuras.
Nuestro objetivo es que cada niño se gradúe de nuestro programa saludable, educado, emplado y empoderado para superar la pobreza.
CharityWatch, "el comité de vigilancia más independiente y autoritario de Estados Unidos", nos considera una "principal entidad caritativa" y nos ha calificado con un "A".
GreatNonprofits nos ha designado como una organización "altamente calificada" durante los últimos ocho años.
Children International satisface los 20 Estándares de Responsabilidad Caritativa establecidos por el Better Business Bureau (BBB).
No. Nuestros contribuyentes, voluntarios, empleados, niños y sus familias son de distintas fes y orígenes. También compartimos la misma meta: romper el círculo vicioso de la pobreza.
Tenemos aproximadamente 200 asombrosos empleados en nuestras oficinas centrales en Kansas City, Missouri, y un extraordinario personal de unos 1,200 en nuestras agencias y centros comunitarios a nivel mundial.
Si le interesa conocer sobre nuestro personal, puede encontrar información sobre nuestra directiva y nuestra presidenta y jefa ejecutiva, Susana Eshleman. Adicionalmente, nuestra junta directiva, un grupo de personas de mentalidad empresarial y no gubernamental, apoyan con la supervisión de nuestra organización.
Si le gustaría comunicarse con alguien directamente, puede llamar o enviar correo electrónico a nuestro Equipo de Atención al Padrino.
Buscamos personas inteligentes, destacadas y apasionadas. Verifique la disponibilidad de puestos de trabajo.
Primero, nos gusta cuando la gente investiga un tema, sobre todo cuando se trata de cómo usan sus donativos. En el año fiscal 2021, el 82% del total de nuestros gastos operativos financió programas para niños y jóvenes.
Buena pregunta. Le tenemos respuestas cortas y largas a continuación.
Respuesta corta: No, no entregamos los fondos a los niños directamente, sino que invertimos sus donativos en los programas que impactan el futuro de su niño o joven apadrinado.
Respuesta larga: Sus contribuciones garantizan que los niños y jóvenes apadrinados tengan acceso a nuestros centros comunitarios, nuestro personal local y voluntarios.
Si usted está en el proceso de unirse al equipo de un niño, significa que su niño tiene acceso inmediato a los servicios básicos de nuestros programas, los cuales abordan su salud, educación, empoderamiento y empleabilidad.
Muchos de nuestros programas más expansivos necesitan financiación adicional para que un mayor número de niños pueda participar en ellos. Desarrollamos dichos programas para que cada país pueda ofrecer servicios adaptados a las necesidades particulares de nuestros niños, según su comunidad.
Al brindar nuestros programas, cada país puede ofrecer a nuestros niños un apoyo más personalizado y de mejor calidad. Nuestra misión es que cada niño se gradúe de nuestro programa saludable, educado, empleado y empoderado para que pueda superar la pobreza.
P.D. Muchos padrinos y madrinas también optan por aportar donativos adicionales a la familia de su apadrinado, un proceso un poco diferente.
Adoptamos muchas medidas de seguridad para garantizar que sus donativos estén seguros y apoyen los programas más impactantes. Primeramente, su aporte es depositado directamente en un banco, lo que significa que las contribuciones son manejadas de una manera segura y profesional desde el momento en que son recibidas. También tenemos empresas de contadores públicos autorizados independientes que auditan cada una de nuestras agencias anualmente. Adicionalmente, realizamos nuestras propias auditorías internas de cada agencia una vez al año. Finalmente, usted puede visitar nuestros centros comunitarios y ver con sus propios ojos cómo sus donativos benefician a sus niños apadrinados.
Buscamos zonas donde hay un alto índice de pobreza, generalmente comunidades urbanas marginales. Usando información y estadísticas del gobierno, identificamos ciudades principales y luego investigamos las necesidades de dichas comunidades y los servicios que ya se ofrecen en las mismas.
Puede leer sobre algunos de nuestros actuales proyectos aquí.
Nuestros trabajadores sociales locales identifican a las familias que más necesitan ayuda. Después de reunirse con ellas, nuestro personal utiliza una herramienta de evaluación para determinar la elegibilidad de estas familias.
Hacemos un gran esfuerzo por minimizar nuestros gastos generales y simultáneamente maximizar la calidad de nuestros programas. Lo logramos de la siguiente manera:
Por supuesto. Lea cualquiera de estos documentos oficiales, y si quiere aún más información, comuníquese con nuestro Equipo de Atención.
Sí. Si usted vive en EEUU, su donativo a Children International es deducible de los impuestos de EEUU. Para su recibo de donación, simplemente ingrese a su cuenta para ver su historial de contribuciones e imprima una copia de su recibo.
Usted puede hacer un aporte usando su tarjeta de crédito o débito, PayPal, cheque o giro postal. (Si actualmente apadrina un niño, puede seleccionar una frecuencia mensual, trimestral, semestral o anual).
Más de 10 mil empresas en Estados Unidos doblan los donativos que sus empleados dan a Children International. Descubra si su empresa es una de ellas y doble el impacto de su donativo. Conozca más
Éste es, básicamente, una inversión que usted hace en la vida de un niño. Usted está dando a los niños las herramientas que necesitan para forjarse un futuro mejor para ellos mismos y sus comunidades.
Nuestra estrategia basada en datos empíricos mide los resultados de nuestros programas, los cuales buscan ayudar a los niños a graduarse saludables, educados, empoderados y empleados de nuestro programa.
Su apadrinamiento abarca programas médicos, sociales y educacionales diseñados para abordar los problemas particulares que los niños enfrentan en sus propias comunidades. Esta estrategia comprobada, implementada a largo plazo, ayuda a los niños y jóvenes a afrontar retos que de lo contrario les impedirían superarse, al darles la habilidad de convertirse en adultos saludables, educados y productivos. Así es cómo funcionan:
No entregamos los donativos directamente al niño. Nuestro programa ofrece beneficios y servicios a los niños, tal como medicinas, ropa, uniformes escolares, libros, asistencia educacional, etc., y apoyamos con otras necesidades especiales que puedan surgir, según nos sea posible hacerlo.
En muchas de nuestras agencias, cosas como alimentos, ropa y útiles escolares pueden conseguirse a precios más económicos cuando se compran al por mayor. Al combinar las donaciones de apadrinamiento, cada niño recibe considerablemente más por la misma cantidad de dinero que si las familias compraran directamente dichos productos.
Si quiere, puede compartir mensajes y fotos para mantenerse al tanto de lo que acontece en la vida de su niño apadrinado. ¡Incluso puede visitarle! Al comunicarse con su apadrinado, usted puede darle ánimo en tiempos difíciles.
Sí, tenemos un programa singular en Little Rock, Arkansas, un estado donde casi 1 de cada 3 niños vive en la pobreza. La pobreza infantil en EEUU es un problema mayor. Actualmente un 15% de la población del estado de Arkansas vive debajo de la línea de pobreza, y en muchos casos, los niños son los más afectados.
Tenemos unos 3 mil niños en nuestro programa estadounidense, el cual ofrece programas extraescolares, campamentos de verano, educación sanitaria, atención odontológica, talleres de computación y cursos de preparación universitaria.
Si participa en nuestro programa de apadrinamiento internacional, entonces sí. Nuestro programa estadounidense funciona diferente: usted es parte de un grupo de padrinos (debido a los costos mucho más altos).
Además, puede que usted no sea el primer padrino de su niño. Es posible que su niño haya sido apadrinado por un padrino o madrina que, debido a motivos económicos u otras circunstancias de la vida, no pudo continuar apadrinándolo.
¿Lo positivo? Nuestros niños saben que muchas personas, pero en particular usted, están interesados en su bienestar y les motivan a superarse en la vida.
Sí, en cualquier momento. Si por alguna razón usted no puede seguir con el apadrinamiento de su niño, puede cancelar su donativo mensual comunicándose con nuestro Equipo de Atención al Padrino. Si usted alguna vez se encuentra en apuros financieros pero desea renovar su apadrinamiento en el futuro, por favor llámenos para que podamos hablar sobre maneras en que usted puede mantenerse conectado con su niño.
De ninguna manera. Nos comprometemos a ser parte de sus vidas hasta el día en que se gradúan del Programa. Nuestro personal en todo el mundo ha invertido tiempo en el futuro de nuestros niños, y hacemos un esfuerzo por encontrar un padrino nuevo lo más rápido posible.
Si usted alguna vez se encuentra en apuros financieros, podremos posponer su donativo mensual por un breve tiempo y seguir su apadrinamiento. Por favor llame a nuestro Equipo de Atención al Padrino al 800-888-3089 para más información.
Claro que sí. Simplemente comuníquese con nuestro Equipo de Atención para conectarnos con su pariente o amigo.
¡Por supuesto! El ser parte de la vida de muchos niños es una experiencia sumamente gratificante y extraordinaria que le permite conocer acerca de otros países y culturas.
Nuestros niños y jóvenes viven en situaciones difíciles más allá de su control. Cuando la familia de un niño se muda, el niño deja de tener acceso a nuestro programa. En estos casos, le presentaremos a otro niño que necesita el apoyo de un padrino o una madrina.
Usted puede escribir y enviarle fotos cuando quiera. (Queremos recalcarle lo mucho que su niño se deleitaría al saber de usted. A nuestros niños les encanta recibir fotos en particular). Si usted ha creado una cuenta, el comunicarse con su niño por escrito es fácil usando nuestra herramienta de redacción en línea, o bien, optar por el método más tradicional y enviar cartas a CHILDREN INTERNATIONAL, PO BOX 219055, KANSAS CITY, MO 64121. Asegúrese de incluir su nombre completo, número de cuenta, el nombre de su niño y el código del mismo.
¿No sabe qué decir en su carta? Aquí tiene algunos consejos y temas útiles.
También puede incluir algunos elementos en su carta, incluyendo postales, calcomanías, libros para colorear ligeros, calendarios u otros artículos de papel. (Esto asegura que su carta pasará por los controles de aduanas.) Las cartas se envían a nuestras agencias cada jueves mediante un transportista internacional.
Aviso importante para envíos a Ecuador: Nos complace enviar comunicados de papel tradicionales como cartas, tarjetas de saludo y fotos a su niño. Sin embargo, no podemos enviar otros artículos de papel como calcomanías, marcapáginas, calendarios, tarjetas de anotaciones, libros u hojas de colorear, etc. Puede que la aduana en Ecuador los asigne un valor monetario y rechace su envío.
También queremos enfatizarle que nuestra política de protección de menores es muy estricta. Nuestros niños son nuestra prioridad más grande, así que revisamos (y traducimos) cada carta antes de enviarla a su niño.
Finalmente, prohibimos la comunicación con su niño a través de los medios sociales y el intercambio de datos de contacto personales. De hecho, si su niño trata de comunicarse con usted directamente o por medio de Facebook (Instagram, Twitter, etc.), esto podría poner en peligro su participación en el Programa.
Si parecemos estar excesivamente preocupados, sepa que todo lo que hacemos es por el bienestar y la seguridad de nuestros niños.
La pobreza varía dependiendo del país. De hecho, hay más personas en el mundo que tienen teléfonos celulares que tienen inodoros. Así que es posible que su niño tenga acceso a esta tecnología (incluyendo Facebook) a pesar de tener una vida extremadamente difícil. Aquí hay más datos relacionados a la pobreza mundial y la tecnología que quizás le sean interesantes.
Programa internacional: A cada apadrinado se le pide escribir una carta de bienvenida a su padrino o madrina. Después de notificar a la agencia de su apadrinado, nuestro personal notificará a la familia para que su apadrinado le escriba esta carta especial. Esto generalmente ocurre unas seis (6) semanas después de iniciar su apadrinamiento. Además de la carta, a su apadrinado se le pedirá corresponder con usted dos veces al año, lo que incluye cualquier correspondencia recurrente que tenga con usted. Dado el enorme grado de coordinación que se requiere, a nuestros apadrinados solo se les pide responder a sus cartas cada 90 días. De todos modos, le motivamos a que le escriba a su apadrinado a menudo, ya que ellos valoran profundamente las cartas que reciben de sus padrinos.
Programa estadounidense: Nuestro programa en Little Rock, Arkansas, es de índole y sede escolar, así que los apadrinados solamente tienen que escribir una carta al año. Si su apadrinado está demasiado joven para escribir una carta, usted recibirá de él una manualidad creativa. Las cartas y manualidades están programadas a enviarse a nuestra oficina en Kansas City cada mayo. Por supuesto, usted puede escribirle a su apadrinado cuantas veces quiera, y ellos tendrán la oportunidad de responderle.
Incluiremos traducciones en inglés de cartas de niños en países donde no se habla inglés. A pesar de emplear traductores en algunas agencias, buscamos minimizar nuestros gastos y maximizar el uso de fondos para nuestros programas. Por lo tanto, puede que utilicemos software de traducción además de traductores no profesionales. Los padrinos que prefieren comunicación en español y apadrinan niños hispanoparlantes recibirán la carta de sus apadrinados directamente, mientras que los que apadrinan niños en países donde no se habla el español recibirán cartas traducidas solamente al inglés.
Claro que sí. De hecho, queremos que usted comparta su experiencia con el apadrinamiento con su familia y amigos. Una de las maneras más fáciles de hacerlo es a través de los medios sociales. Sin embargo, tenemos algunas reglas que debería recordar al publicar este tipo de información, para garantizar la seguridad de nuestros apadrinados.
Sí. Los llamamos “donativos adicionales”. Debido al tiempo que requiere entregar una contribución especial a su niño, la cantidad mínima para hacer una es US$50. Si su donativo es de US$100 o más, puede dejar que la familia decida cómo mejor utilizarlo o anotar sus sugerencias, como la compra de víveres, ropa o una cama. Además, usted recibirá fotos y una tarjeta de agradecimiento de su niño con una lista detallada de las compras.
Es una experiencia emocionante y gratificante.
No obstante, usted puede apoyar a su niño y otros en su comunidad de otras maneras que pueden tener un impacto más grande a largo plazo, tal como ayudando a financiar un centro comunitario o contribuyendo directamente a nuestros programas.
Aporte un donativo adicional ingresando a Mi Cuenta. Estando allí, pulse “Más información” en la tarjeta “Donativo Adicional” para ingresar la cantidad de su donativo para su apadrinado.
Para su donación de US$100 o más, notificaremos a nuestra agencia de su aporte y ellos se reunirán con la familia de su niño apadrinado para determinar cuáles son sus necesidades más urgentes. Después de que su niño y su familia reciban los artículos, nuestro personal local enviará un informe completo y le pedirán a su niño apadrinado que escriba una carta de agradecimiento y, si es posible, tomarán fotos con los artículos entregados. Esta información se la enviaremos en cuanto la recibamos.
Para su donación de entre $50 y $99, ésta será distribuida trimestralmente, por lo general en marzo, junio, septiembre y diciembre. Después de que su niño apadrinado reciba su donación, nosotros le notificaremos sobre los artículos entregados.
Cada apadrinado en el Programa recibe un regalo de cumpleaños y uno de Navidad. Aproximadamente dos meses antes de la Navidad y luego antes del cumpleaños de su apadrinado, nosotros le enviaremos una carta dándole la oportunidad de hacer una contribución especial. (Usted también puede ingresar a Mi Cuenta para aportar un donativo adicional.) Luego combinamos las contribuciones de todos nuestros padrinos y madrinas para asegurarnos de que cada niño y joven reciba un regalo de igual valor para estas ocasiones especiales.
Los padrinos a menudo preguntan si pueden enviar regalos directamente a sus apadrinados. No obstante, hay tres razones por las que no lo recomendamos:
En cambio, preferimos que usted dé un donativo adicional si quiere proporcionarle apoyo adicional a su apadrinado.
Sin embargo, si usted está dispuesto a correr estos riesgos y pagar costos adicionales, comuníquese con nosotros por correo electrónico o teléfono. Nosotros le proporcionaremos más información, tal como la dirección de nuestra agencia en el país de su apadrinado.
¡Indudablemente! Imagínese la experiencia tan extraordinaria que sería ver con sus propios ojos el impacto que su apadrinamiento está teniendo en la vida de su niño. Conozca más sobre cómo planificar una visita a su niño aquí.
En nuestras agencias internacionales, los jóvenes se gradúan del programa de apadrinamiento en los primeros tres meses después de cumplir 19 años de edad.
Los jóvenes en Little Rock, Arkansas, EE.UU., se gradúan del programa de apadrinamiento tras finalizar sus estudios secundarios.
Motivamos a que los padrinos y madrinas envíen una carta final a sus apadrinados, para motivarles a seguir adelante en su siguiente etapa de la vida —la adultez—. Después de que un apadrinado se gradúa, nosotros le enviamos información sobre otro niño que beneficiaría del apoyo de un padrino o madrina como usted.
¡A celebrar! Es una ocasión increíblemente importante. No importa si ha estado con su apadrinado por 12 semanas o 12 años, usted le ha ayudado a cruzar la meta final. Nuestro objetivo es que cada niño se gradúe de nuestro Programa saludable, educado, empleado y empoderado para que pueda superar el círculo vicioso de la pobreza. Sin embargo, solamente podemos lograr esto con su ayuda.
Si desea mantenerse en contacto con su apadrinado después de que él se gradúe, le proporcionaremos información para que pueda hacerlo. Si quiere, también le podremos presentar a otro niño que necesita el apoyo de un padrino o una madrina, para que así usted pueda seguir ayudando a un niño de escasos recursos.
Si tiene más preguntas, por favor comuníquese con nuestro Equipo de Atención. ¡Nos encantaría hablar con usted!
Aunque todos los niños en busca de padrinos tienen mucha necesidad, los niños con la bandera roja junto a su foto (que les denomina 'de mayor necesidad') enfrentan las condiciones de vida menos estables y con menos comodidad material. Para estos niños, la pobreza es abrumadora.
El número de días que un niño ha estado en espera equivale al período de tiempo que ha estado sin un padrino o una madrina que haya enviado una contribución de apadrinamiento. En la lista de espera tenemos niños que nunca han sido apadrinados y otros que esperan encontrar un nuevo padrino o madrina.
Nuestros programas de salud se enfocan en dos cosas importantes:
Estas son algunas de las maneras en que su apoyo fomenta buenos hábitos de salud:
Así es como su apoyo hace costeables y disponibles los servicios de salud:
AVISO: Debido a leyes de privacidad en los países donde trabajamos, tenemos prohibido compartir con nuestros padrinos información médica personal sin el consentimiento de un padre de familia.
Debido a que la educación es fundamental para superar la pobreza, invertimos sus donativos en una amplia variedad de herramientas que nos permiten realizar nuestro objetivo de ayudar a que los niños y jóvenes completen la secundaria.
Estas son algunas de las maneras en que utilizamos sus contribuciones para nuestros programas de educación:
¡Sí! Nuestro Fondo HOPE (Habilidades y Oportunidades Por Medio de la Educación) otorga becas que permiten que jóvenes apadrinados que califiquen para dichas becas avancen sus estudios secundarios, vocacionales y universitarios.
Si desea conocer más, contáctese con nuestro Equipo de Atención al Padrino.
Una excelente manera de conocer sobre los estudios de su apadrinado es preguntándole por medio de una carta. Además de entablar una conversación, su carta también le demostrará a su niño o joven que usted le tiene en mente. Si usted desea contribuir económicamente a la educación de su apadrinado, simplemente comuníquese con nuestro Equipo de Atención al Padrino. Nosotros averiguaremos para usted oportunidades educacionales disponibles para su apadrinado y el costo de las mismas.
Nos encantaría que usted visite a su niño o joven apadrinado y vea con sus propios ojos el impacto de su apoyo. Por favor recuerde que este proceso requiere de mucha logística; por eso le pedimos que nos avise con la mayor antelación posible —preferiblemente 8 semanas por adelantado. Para más información, por favor visite nuestra página web o comuníquese con nuestro Equipo de Atención al Padrino llamando al 800-888-3089 o escribiendo a correo@children.org.
Cada viaje presenta costos únicos, pero asegúrese de presupuestar lo siguiente:
Asimismo, necesitará presupuestar y comprar por separado el vuelo, su estadía en el hotel y el transporte de ida y vuelta al aeropuerto.
Ahí estaremos a su lado. Cumplimos con políticas de protección de menores estrictas para garantizar la seguridad y privacidad de todos los participantes de una visita. Por lo tanto, el visitante siempre estará acompañado por un miembro de nuestro personal durante la visita con su apadrinado. Un intérprete estará a su disposición, en caso de necesitar uno.
¡Claro que sí! Sabemos que las visitas de padrinos son experiencias extraordinarias —es natural querer contar sobre ellas—. Sin embargo, tenemos algunas pautas para garantizar la seguridad de nuestros apadrinados, padrinos y empleados:
Por supuesto, revise sus fotos y use su mejor juicio antes de publicarlas. Si cree que no debería publicar algo, entonces más vale prevenir que lamentar.
Si aún tiene preguntas, léase este artículo de blog para más información sobre maneras apropiadas de publicar información en los medios sociales, o comuníquese con nosotros. Será para nosotros un placer contestar sus preguntas.
¿Quiere ver todos los datos que tienen que ver con sus contribuciones y su apadrinamiento en un solo lugar? Visite Mi Cuenta.
Conozca sobre las nuevas funciones
Si usted acaba de completar una transacción y no aparece en Mi Cuenta, por favor intente de nuevo más tarde. Procesar su pago puede tardar un máximo de 24 horas. Si tiene preguntas, por favor llame a nuestro Equipo de Atención al Padrino al 800-888-3089 o 816-942-2000.
Usted puede ver su fecha de vencimiento en la página Configuración de cuenta.
Usted verá bajo Preferencias de pago, la cantidad de su próxima contribución y la fecha en que esta vence.
Si esta fecha no parece ser correcta, por favor contáctese con nuestro Equipo de Atención al Padrino.
Usted también puede revisar las contribuciones que ha hecho en la página Configuración de cuenta.
Usted puede ver su historial en la página Configuración de cuenta en Mi Cuenta. Recuerde que es posible que las contribuciones que fueron recibidas la semana previa aún no hayan sido publicadas.
La mayoría de los pagos aparecen en su cuenta en dos a tres días hábiles. Si un pago tarda en aparecer en su cuenta, por favor comuníquese con nuestro Equipo de Atención al Padrino y nosotros investigaremos el asunto.
Para dar donativos para ocasiones especiales, visite la página Contribuciones, en la página principal de Mi Cuenta o del menú desplegable.
Queremos que todos los niños experimenten la alegría de recibir un regalo y no se sientan excluidos en sus cumpleaños u otras ocasiones especiales. Su donativo será combinado con otros para garantizar que todos los niños apadrinados reciban un regalo, aun si a su padrino o madrina no le es posible contribuir para tal ocasión.
Si desea que su contribución sólo beneficie a su niño apadrinado, usted puede hacer un “donativo adicional”.
Si usted no ve la ocasión especial a la que quiere contribuir en la lista en Contribuciones, es posible que ya se haya inscrito para hacer esta contribución usando el servicio de pagos automáticos. Usted puede verificar visitando la página Configuración de cuenta y pulsando el lápiz en la caja Datos de pago automatizado. Luego pulse +Ver opciones de contribuciones para ver los detalles.
Si usted no está inscrito para ocasiones especiales a través del servicio de pagos automáticos y usted no ve la ocasión al que desea contribuir, es posible que ya haya dado un donativo. Puede consultar su historial de contribuciones en la página Configuración de cuenta. Si este no es el caso, comuníquese con el Equipo de Atención al Padrino para que investiguemos el problema.
¡Sí! Usted puede hacer un donativo especial exclusivamente para su niño yendo a la sección Contribuciones y pulsando el botón para Dar un donativo adicional bajo la foto de su niño.
La cantidad mínima para un donativo adicional es de US$50. Si su donativo es de US$100 o más, usted puede incluir instrucciones en el recuadro para comentarios por si desea obsequiarle algo específico. Si no incluye ningún comentario, la familia comprará lo que más necesita.
Asegúrese de pulsar el enlace “añadir” o el ícono de la carreta en la parte superior de la página para confirmar su contribución y avanzar a la caja.
Si usted quiere que sus futuras contribuciones especiales sean dirigidas a su niño y no a nuestro fondo general para ocasiones especiales, por favor comuníquese con nuestro Equipo de Atención al Padrino para que ellos lo apunten en su cuenta.
Pulse la página Contribuciones y encuentre la cantidad sugerida señalada. Para pagar por adelantado, simplemente aporte una cantidad mayor a la que normalmente se le solicita cada mes. Por ejemplo, si se le sugiere una contribución de $36, entonces puede pagar por adelantado el siguiente mes incrementando esta cantidad a $72.
Visite la página Contribuciones para ver el total actual para contribuciones del apadrinamiento. Puede dar la cantidad sugerida o cambiarla. Luego pulse Contribuir hoy para pasar a la caja.
Usted puede automatizar sus pagos desde la página Configuración de cuenta. Vaya a la sección Preferencias de pago y pulse el botón Activar pago automatizado.
Aquí, usted puede agregar una tarjeta de crédito o configurar pagos automáticos directamente desde su cuenta bancaria.
Una vez que haya agregado una tarjeta de crédito o cuenta bancaria —o si ya ha configurado sus pagos automáticos— verá sus datos de pago automático en la columna derecha bajo Datos de pago automatizado. Pulse el lápiz para cambiar la frecuencia o fecha del pago, o agregar donativos adicionales para las ocasiones especiales como la Navidad o el cumpleaños de su niño. Si a usted le interesaría aportar un donativo mensual a nuestro Fondo General además de sus contribuciones mensuales de apadrinamiento, por favor ingrese dicha cantidad en el recuadro llamado “Cantidad adicional por apadrinado”.
¡Sí! Usted puede cambiar el día en que se carga su pago cada mes en la página Configuración de cuenta y pulsando el lápiz en la caja Datos de pago automatizado y luego en el enlace +Ver opciones de contribuciones para cambiar la fecha y la frecuencia con que su donativo es automáticamente cargado.
Atención: Si usted tiene una contribución pendiente, o si fue hecha 2 a 3 días antes de la fecha de vencimiento, es posible que no se le permita modificar la fecha de contribución. Si le es urgente cambiar la fecha de contribución antes de que se le cargue la siguiente contribución, por favor contáctese con nuestro Equipo de Atención al Padrino. No le podemos garantizar que detendremos el cobro de su contribución, pero ciertamente haremos todo lo posible por hacerlo.
Usted podrá revisar y confirmar sus modificaciones y recibirá confirmación una vez que sus cambios hayan sido implementados.
¡Sí! Usted puede modificar la cantidad de sus contribuciones para las ocasiones especiales en la página Configuración de cuenta.
Pulse el lápiz en la caja llamada Datos de pago automatizado. Luego pulse el enlace +Ver opciones de contribuciones para ver más opciones. Aquí puede actualizar sus preferencias de pagos automatizados para las contribuciones de apadrinamiento, cumpleaños y regalos de Navidad.
Usted puede modificar su configuración de pagos automáticos la sección Configuración de la cuenta.
Pulse el lápiz en la sección Datos de pago automatizado. Aquí puede elegir una tarjeta diferente, cambiar la frecuencia de su pago y la fecha en la que su pago es cargado.
Pulse el botón verde Guardar en la parte inferior de esa sección para guardar los cambios.
Para cancelar el servicio de pagos automáticos, por favor contáctese directamente con nuestro Equipo de Atención al Padrino llamando al 1-800-888-3089.
Sí, pero usted no podrá activar este servicio usando varias tarjetas a través de su cuenta en línea. Si desea configurar sus pagos de esta manera, por favor contáctese directamente con nuestro Equipo de Atención al Padrino
Usted puede ver su configuración de pago en la página Configuración de cuenta. Si hay una opción que dice Datos de pago automatizado en la columna derecha, entonces usted ya ha activado el servicio de pago automatizado.
Si desea agregarlo, pulse el botón Activar pago automatizado bajo Preferencias de pago.
¡Sí! Usted puede guardar en línea los datos de una tarjeta de crédito en la página Configuración de cuenta pulsando Añadir nueva tarjeta/cuenta bancaria bajo Preferencias de pago.
Usted puede añadir los datos de su cuenta bancaria en la página Configuración de cuenta pulsando uno de los botones bajo Preferencias de pago.
Pulse el ícono de la carreta en la parte superior de la página para ver su pedido en la página de la caja. Desde aquí podrá finalizar su contribución.
¿Cómo puedo ayudar a mi apadrinado durante esta crisis?
Usted puede apoyar directamente a su niño con un donativo de $50 o más, o puede contribuir a nuestro Fondo Comunitario Urgente, el cual socorre a familias en estos tiempos difíciles. Ahora mismo, los donativos están siendo usados para comprar alimentos, cubrir gastos básicos y conectar a las familias con recursos locales para acceder a servicios vitales.
¿Qué es el Fondo Comunitario Urgente y qué cubre?
Cada año, guardamos fondos para cubrir emergencias que de lo contrario devastarían a nuestras familias si tuvieran que pagar ellas mismas.
Nuestro fondo para emergencias cubre gastos como cirugías (cardíacas, oculares, cerebrales, etc.), quimioterapia, reparaciones domésticas, repuesto de mobiliario (tras desastres como inundaciones e incendios), y gastos funerarios.
Children International continuará apoyando a las familias en situaciones críticas a través del Fondo Comunitario Urgente, entre ellas familias que están experimentando dificultades debido a la crisis de COVID-19 y los toques de queda/pérdida de ingresos relacionados a la misma. Adicionalmente, continuaremos colaborando con agencias gubernamentales y otras organizaciones para brindar alimentos y cubrir gastos básicos. También estamos vinculando a familias con recursos locales donde pueden acceder a servicios vitales.
¿Cómo sabré la manera en que se usó mi dinero?
Cuando usted contribuye al Fondo Comunitario Urgente, su dinero apoyará a familias con necesidades urgentes. No podemos predecir las necesidades específicas que tendrán, pero sí sabemos que casi todas están siendo afectadas por el coronavirus. En 2021, nos hemos propuesto a que el 97% de los niños apadrinados reciban alguna forma de asistencia económica cada semestre.
Me gustaría saber si mi apadrinado y su familia se encuentran bien de salud. ¿Qué me puede decir de su situación?
No tenemos información específica sobre niños apadrinados individuales. Sin embargo, el personal y cuerpo de voluntarios de nuestras agencias están haciendo lo posible para mantenerse en comunicación con, y verificar el bienestar de, nuestros apadrinados y sus familias. Nuestros empleados y voluntarios han priorizado la seguridad de los niños y su propio bienestar. De hecho, nuestro personal tiene como objetivo contactarse con por lo menos el 75% de las familias cada trimestre. Nuestros equipos en todo el mundo están priorizando la salud de nuestros niños y la de ellos mismos.
¿Me informarán si mi niño apadrinado tiene el coronavirus?
Debido a leyes de privacidad relacionadas a la salud personal, no podemos compartir este tipo de información.
¿Cómo puedo ayudar a mi niño apadrinado durante la pandemia?
Usted puede aportar directamente a su apadrinado dando un donativo de $50 o más, o si prefiere, puede contribuir a nuestro Fondo Comunitario Urgente, el cual ayuda a nuestras familias en este tiempo. También vinculamos a familias con recursos locales que pueden brindar apoyo crítico.
¿Puedo hacer contribuciones monetarias adicionales para mi apadrinado?
¡Por supuesto! Habrá un retraso en su donativo, pero lo entregaremos a la familia de su niño apadrinado lo más rápido posible. Su donativo de $50 o más ayudará a cubrir los gastos más urgentes de la familia, entre ellas transferencias de dinero en efectivo a familias en algunos casos.
¿Puedo escribirle una carta a mi apadrinado?
¡Por supuesto! Un mensaje motivador y esperanzador será beneficioso para su apadrinado y la familia de él o ella. No obstante, por favor recuerde que habrá una demora en el envío de su carta durante la pandemia.
Los toques de queda y limitaciones tecnológicas están afectando la entrega de cartas, fotos e informes familiares. Estamos buscando alternativas para mantenerle en comunicación con su apadrinado, tal como haciendo envíos de copias de su carta por teléfono y pidiendo a las familias que envíen fotos por servicio de mensajes de texto.
¿Podrán los niños apadrinados continuar escribiendo cartas a sus padrinos y madrinas?
Aunque es posible que algunos apadrinados escriban cartas, no anticipamos y esperamos que los niños escriban cartas hasta después de que volvamos a abrir nuestros centros comunitarios. Aunque algunos centros comunitarios han vuelto a abrir (varios de ellos solo para empleados), las decisiones de abrir nuestros centros comunitarios se tomarán según cada región.
¿Qué me pueden informar acerca de la situación en el país de mi apadrinado?
En las noticias encontrará mucha información, y nosotros estamos monitoreando la situación atentamente. Para conocer más sobre lo que está aconteciendo los países donde trabajamos, visite children.org/info-covid.
¿Cómo se usarán mis contribuciones de apadrinamiento durante la pandemia?
A pesar de los contratiempos causados por la pandemia, hemos continuado ofreciendo nuestros programas y servicios. No obstante, lo hemos hecho de forma adaptada a las circunstancias: en vez de ofrecer programas y servicios presenciales, estamos dependiendo de la tecnología para brindar servicios de telesalud, programas para apoyar psicológica y emocionalmente a los niños y jóvenes a sobrellevar estos tiempos desafiantes, talleres de habilidades para la vida y cursos de preparación laboral.
En 2021 enfocaremos nuestros programas y servicios en abordar las necesidades más urgentes de nuestras familias, entre ellas el acceso a servicios de salud, acceso a la educación y otras oportunidades de aprendizaje, y talleres de bienestar emocional. Continuaremos, también, nuestros programas de empleabilidad juvenil, que incluyen formación laboral y becas post secundarias.
En cuanto a Servicios de Salud, buscamos garantizar a los niños y jóvenes acceso a servicios de salud cuando los necesiten. Esto lo hacemos por medio de servicios de telesalud, rehabilitación nutricional, actividades de fortalecimiento de sistemas en donde trabajamos con el gobierno local para apoyar nuestros esfuerzos, y también mejoramos nuestras alianzas y capacidad para compensar las limitaciones con el acceso a los servicios de salud.
Respecto al acceso a la educación y oportunidades de aprendizaje continuo, estamos apoyando a los niños y adolescentes con los materiales que necesitan para asistir virtualmente a sus clases (útiles, cuadernos, acceso al internet, etc.), brindándoles asistencia educacional como refuerzo académico y cursos de computación, así como también actividades educativas extraescolares como habilidades para la vida y programas de salud preventiva.
Para el bienestar emocional, estamos capacitando a los niños, jóvenes y padres de familia en el tema de los diez aspectos de la resiliencia, para que puedan sobrellevar una crisis.
Además de esto, estamos haciendo un esfuerzo coordinado de comunicarnos trimestralmente con nuestras familias para estar pendientes de su situación y vincularles con recursos disponibles. La conexión humana hoy es más importante que nunca.
¿Cómo proponen los centros o agencias abordar las necesidades médicas de los niños?
Los médicos de Children International está trabajando desde sus casas y ofreciendo atención médica por medio de servicios de telesalud. Nuestros médicos contestan preguntas relacionadas a la salud, recetan medicinas y hacen derivaciones. Children International continuará brindando servicios farmacéuticos y ayudando a cubrir el costo de medicamentos y otras necesidades sanitarias.
Los mensajes de salud preventiva y la comunicación informativa es una prioridad en nuestras agencias. A través de las redes sociales, los mensajes de texto y las llamadas de teléfono, estamos buscando comunicar a las familias apadrinadas información precisa sobre cómo evitar infecciones, lavarse las manos adecuadamente y conocer los protocolos locales cuando haya una posible contracción de COVID-19.
¿Qué procesos y mecanismos usan para alertar al personal de cualquier emergencia?
Contamos con redes extensas de voluntarios que permanecen en contacto con las familias apadrinadas y nuestros empleados locales. Algunas agencias hacen convocaciones semanales con el cuerpo de voluntarios para evaluar la situación en nuestras comunidades y determinar las maneras más eficaces de ayudar.
¿Cuándo regresarán los niños a clase?
Esto dependerá de los gobiernos y municipalidades donde viven nuestros niños apadrinados y sus familias. Estas decisiones son tomadas siguiendo pautas de salud y seguridad pública establecidas durante la pandemia. Por favor visite children.org/info-covid para las noticias más recientes.
¿Con cuántas familias trabaja Children International?
Children International actualmente atiende a unos 200 mil niños y jóvenes de 150,650 familias en 10 países en diferentes rincones del mundo: Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Filipinas, Guatemala, Honduras, India, México, República Dominicana y Zambia.
Usted puede aprender sobre cómo la pandemia está afectando nuestro proceso de distribución de cartas aquí.
Varía dependiendo del país y a veces de la región de un país. Pulse el nombre del país a continuación para información sobre sus respectivos años escolares:
Los requisitos educacionales son diferentes en cada país:
Trabajamos de cerca con cada comunidad para entender cuáles son los artículos que los niños y sus familias necesitan con mayor urgencia.
Tradicionalmente, no hemos proporcionado dinero en efectivo ya que, al comprar al por mayor, logramos multiplicar nuestro poder adquisitivo cuando compramos al por mayor. Debido, no obstante, a las circunstancias únicas de la pandemia del coronavirus, sentimos que es más adecuado entregar, por medio del programa de apadrinamiento, dinero en efectivo a las familias en lugar de sus regalos para ocasiones especiales en 2020-2021 y regalos de cumpleaños en 2021. Esto permite que cada familia use su regalo en efectivo para lo que más necesiten. (Algunas de nuestras agencias recibirán tarjetas de regalo en vez de dinero en efectivo, y en países donde no es legal dar dinero en efectivo, ellas recibirán víveres. Muchas familias están enfrentando escasez económica debido a la falta de trabajo cotidiano que han creado las pautas gubernamentales. Esperamos que, por medio de estos regalos, podamos aliviar un poco la presión que sienten nuestras familias. (Entregaremos estos regalos según un presupuesto aprobado para cada agencia, para así garantizar que cada niño apadrinado reciba uno).
Como siempre, si a usted le gustaría que su niño apadrinado reciba un regalo sólo para él, le invitamos a hacer una Donación Adicional (de $50 o más) en cualquier momento durante el año.
Por supuesto. Sabemos que nuestros acrónimos pueden ser un poco confusos, sobre todo porque son utilizados a menudo por nuestros padrinos y personal. Aquí hay una lista de los acrónimos más usados:
Se puede contactar con nosotros por teléfono, correo electrónico o chat en vivo. Será un gusto ayudarle.
Trabajamos en 10 países en todo el mundo. La situación política de un país, sus tasas de intercambio y el apoyo gubernamental son factores que determinan dónde enfocamos nuestros esfuerzos. Decidimos trabajar en áreas densamente pobladas porque sabemos que ahí tendremos el impacto más grande y usaremos nuestros recursos de la manera más eficaz.