- Perspectivas mundiales
- Perspectivas de la pobreza
- Ecuador
Los jóvenes se movían con prisa, procurando no ensuciar sus camisas blancas a medida que hacían arreglos de chocolate, pan, jugos naturales y verduras enfrente del centro comunitario Zinni-Neal en Copán Ruinas, Honduras.
Estaban nerviosos y emocionados de participar en la primera Feria gastronómica del programa Hacia el Empleo® de Children International, un evento organizado para ayudar a los jóvenes a encontrar empleo en la industria del turismo. Las ruinas mayas de Copán son un popular destino turístico, lo que produce una alta demanda por personas con conocimientos culinarios y hospitalarios.
Los jóvenes presentaron planes de negocio para vender sus productos comestibles y ofrecieron degustaciones para el público, un chef reconocido, oficiales del gobierno y turismo, y empresarios locales.
Los jóvenes sirvieron sus platos especiales a los invitados, entre quienes se encontraban oficiales de turismo y del gobierno y empresarios locales.
Al enfocarse en dos de los currículos más populares de Hacia el Empleo, “Bar y restaurante” y “Cocina y gastronomía”, la feria buscó ayudar a que los jóvenes calificaran para empleo mejor remunerado —o incluso para que crearan sus propios negocios—.
Las lecciones de Hacia el Empleo son al mismo tiempo prácticas y personales. “He aprendido mucho”, manifiesta Jaime (16 años), quien aspira ser chef, mientras presentaba su escabeche para ser degustado. “Computación; cómo usar Word, Excel y PowerPoint; cómo crear un presupuesto y habilidades de vida, como la manera de cambiar el carácter de uno, de comportarse, de respetar a la gente mayor… Nos enseñan bastante”.
Una joven muestra la mezcla de jugos de fruta al mismo tiempo que aprende a interactuar con el público.
El ayudar a que los jóvenes encuentren su profesión ideal —y generen ingresos fijos de un trabajo estable— es esencial para superar la pobreza. Por eso es que nuestro programa Hacia el Empleo es de gran importancia.
Estas jóvenes llamaron su negocio “Casa de chocolate”.
Hacia el Empleo, actualmente implementado en siete países, conecta el talento de nuestros jóvenes apadrinados con las exigencias del mercado en sus respectivas comunidades. Después de tener un pie dentro del mundo laboral, nuestros empresarios pueden realizar su potencial, lo cual también cumple con nuestra meta de crear graduados del Programa con la habilidad y las oportunidades laborales para superar el círculo vicioso de la pobreza.
Isis (de 18 años de edad) aprendió mucho de su participación en el programa. “Después de graduarme de la secundaria traté de encontrar trabajo, pero no pude. Este programa me dio la oportunidad de encontrar trabajo o incluso crear mi propia empresa el día de mañana”.
Comentarios
Necesita estar conectado a su cuenta para enviarnos comentarios. Si tiene una cuenta, pulse aquí para ingresar.