-
139 millones de jóvenes (15-24 años de edad) actualmente forman parte de la fuerza laboral.
-
74 millones de jóvenes (15-24 años de edad) a nivel mundial están desempleados.
-
Por cada año de educación formal que una mujer complete, su potencial de ingreso económico aumenta 20 por ciento.
-
2.7 mil millones de mujeres están restringidas legalmente de tener las mismas opciones laborales que los hombres.
¿Es demasiado temprano para un joven de 15 años tener un trabajo a tiempo completo?
En muchos países en vías de desarrollo, los jóvenes abandonan sus estudios e ingresan a la fuerza laboral, emprendiendo trabajos físicamente exigentes y de baja paga para contribuir al sustento de sus familias.
Términos a conocer: “empleo informal”
El empleo informal define cargos que no son controlados, fiscalizados o protegidos. Los trabajadores pueden enfrentar condiciones de alto riesgo, discriminación y salarios omitidos cuando deciden tomar este tipo de empleo. En Guatemala y Honduras, hasta un 80% de los jóvenes (15-24 años de edad) tienen empleos informales, algo que son obligados a hacer para sustentar a sus familias.
Listos para crecer
Nuestros programas preparan a los jóvenes para asumir empleos altamente solicitados en sus comunidades. Los talleres y programas enseñan a nuestros jóvenes a buscar empleo, hacer contactos, redactar hojas de vida y prepararse para entrevistas.
CONOZCA MÁS SOBRE EL EMPLEO
- World Bank Employment Policy Primer, 2010
- UN WESO, 2015
- UN FAO, 2014
- World Bank eLibrary. “Returns on Investments in Education,” 2002
- UNESCO: EFA Global Monitoring Report, Youth and skills: Putting Education to Work, 2012
- The World Bank, Year in Review: In 14 Charts, December 21, 2018
- Global Employment Trends for Youth 2017, Path to a Better Working Future