Las 9 preguntas más frecuentes sobre el apadrinamiento y sus respuestas

lee las respuestas a las PREGUNTAS MÁS FRECUENTES SOBRE EL APADRINAMIENTO

Apadrinar a un niño a través de Children International es más que un simple acto de generosidad: es tanto un apoyo vital como una promesa a un niño o joven que está resuelto a superar la pobreza. También es una oportunidad de tener un impacto amplio y duradero.

Ya seas alguien que ha estado apadrinando desde hace mucho tiempo o estés considerando unirte a nuestra organización, puede que tengas preguntas sobre cómo tus donativos transforman vidas. En este artículo, hemos reunido algunas de las preguntas más frecuentes sobre nuestra organización y el apadrinamiento, para esclarecer el proceso y el gran impacto positivo que estás teniendo en las vidas de los niños de bajos recursos.

P1: ¿Cómo se usa mi donativo?

R: Tus donativos garantizan que los niños apadrinados tengan acceso a programas personalizados que les ayuden a alcanzar hitos en su desarrollo, y que cuenten con personal y voluntarios locales que implementen los mismos. Tu donativo mensual significa que tu niño apadrinado podrá acceder inmediatamente a los servicios básicos del programa para la salud, la educación, el desarrollo social y emocional y, cuando alcancen la edad apropiada, el empleo.

Utilizamos los donativos de la forma más eficiente y eficaz posible. Visita nuestra página de responsabilidad financiera, donde puedes conocer más sobre nuestro uso responsable de los fondos y por qué algunos de los grupos de vigilancia más confiables de la industria dan a Children International las mejores calificaciones.

P2: ¿Cuánto dura el apadrinamiento?

R: Los niños pueden incorporarse a nuestro programa a los dos años, cuando se encuentran en una etapa crítica de su vida y las intervenciones tempranas son vitales. Los jóvenes egresan de nuestro programa de apadrinamiento a los tres meses de cumplir los 19 años. Sin embargo, los jóvenes de entre 19 y 24 años pueden seguir recibiendo oportunidades y asistencia si deciden participar en nuestro programa Hacia el Empleo®, que puede incluir becas de un año (renovables) para asistir a una universidad o instituto de formación profesional.

Fotos de un ex apadrinado de niño y al momento de su graduación

P3: ¿Qué sucede si un padrino o una madrina no puede continuar apoyando a su niño apadrinado? ¿Pierde el niño los beneficios y las oportunidades prestadas por el programa?

R: Cuando un niño pierde a su padrino, nuestro personal hace todo lo posible para encontrarle un nuevo padrino lo antes posible. Nos comprometemos a mejorar la vida de los niños de bajos recursos: Una vez que un niño está en nuestro programa, nos comprometemos a formar parte de su vida hasta que se gradúe. Cuando los padrinos experimentan dificultades económicas, podemos suspender temporalmente sus donativos mensuales. Para obtener más información, llama a nuestro Equipo de Atención al 800-888-3089.

P4: ¿Cuál es la visión de Children International para los niños en su programa?

R: Nuestra visión para todos nuestros niños y jóvenes es que adquieran las habilidades, los conocimientos, la confianza y las oportunidades que necesitan para encontrar un empleo sostenible y romper el círculo vicioso de la pobreza tras graduarse de nuestro programa. Ayudar a los niños de escasos recursos a fijarse un futuro mejor requiere un planteamiento a largo plazo. No hay soluciones rápidas para superar la pobreza. Por eso, durante las dos primeras décadas de su vida, nos centramos en programas individualizados, adaptados a la edad y a la comunidad, que ayudan a los niños a convertirse en jóvenes adultos sanos, educados y capaces, dedicados a mejorar sus comunidades, sus familias y a sí mismos.

P5: ¿Por qué tarda tanto recibir una carta?

R: Requiere mucha coordinación entre la oficina central de Children International, el personal de sus agencias, los voluntarios y los mismos niños y sus familias para sincronizar la redacción de una carta. A los niños se les pide escribir una carta de bienvenida a sus nuevos padrinos, y después de notificar a la agencia local, nuestro personal notifica a la familia y programa la fecha para que tu niño apadrinado escriba esta carta especial. Generalmente tarda unas seis semanas después de iniciar tu apadrinamiento. Luego, tu niño te escribirá dos veces al año, que incluye correspondencia continua contigo.

Como las cartas viajan entre tú y tu apadrinado

Debido a los recursos necesarios, a los niños solamente se les requiere responder a tus cartas una vez cada 90 días. No obstante, te motivamos a corresponder, ya que los niños nos dicen lo mucho que aprecian tus cartas. Conoce más sobre la redacción de cartas.

P6: ¿Qué ocurre con otras solicitudes de donativos que recibo? Por ejemplo, ¿cómo se distribuyen y utilizan los fondos para regalos de cumpleaños o familiares? ¿Se destinan directamente a mi niño apadrinado?

R: Muchos de nuestros programas e intervenciones expandidos requieren financiación adicional para que puedan participar más niños. Por lo tanto, periódicamente pedimos a nuestros colaboradores que hagan donaciones específicas para iniciativas concretas. Estos fondos se reúnen para beneficiar a todos los niños apadrinados y se desarrollan con las aportaciones del personal local, los voluntarios y las familias para ayudar a ofrecer un apoyo contextualizado a nuestros niños, basado en las necesidades específicas del lugar donde viven.

P7: ¿Cómo pueden los contribuyentes controlar los mensajes que reciben de la organización?

R: Si deseas hacer cambios a las comunicaciones que recibes, como cancelar tu suscripción a los correos electrónicos o mensajes, simplemente comunícate con un miembro de nuestro Equipo de Atención al Padrino. Hay tres formas sencillas de contactarte con nosotros:

a yellow circle with a chat bubble icon
Chatea en vivo

con un miembro de nuestro Equipo de Atención al Padrino

Lunes - Viernes
08:00 - 16:00 (CT)

IniCIAR CHAT (en inglés)

a yellow circle with the phone icon
Llama y habla con nosotros

Lunes – Viernes
8:00 – 18:00 (CST)

Llamar gratis en EUA
800-888-3089

En Kansas City o fuera de EUA
816-942-2000

a yellow circle with the phone icon
Envíanos un
correo electrónico

Escribe a:
correo@children.org

Q8: ¿Cuál es mi número de cuenta y dónde lo localizo?

R: Tu número de cuenta se asigna automáticamente cuando aportas un donativo o apadrinas un niño. El número se utiliza para garantizar que tus donativos se contabilicen y se asignen con precisión a los donativos previstos. También necesitarás tu número de cuenta para configurar Mi Cuenta.

Puedes encontrar tu número de cuenta en tu carta de bienvenida o en el correo electrónico de bienvenida que te enviamos. El número aparece en la parte inferior, justo debajo del botón verde INICIAR. (A los pocos días de comenzar tu apadrinamiento, recibirás un correo electrónico con tu número de cuenta para crear tu cuenta en línea, llamada “Mi Cuenta”, donde encontrarás más información sobre tu niño apadrinado, enviar y recibir cartas, tarjetas y fotos con tu niño, aportar donativos adicionales y mucho más).

Por favor, no dudes en comunicarte con nuestro Equipo de Atención al Padrino si no logras encontrar tu número de cuenta. Contacto

Muestra del paquete de apadrinamiento y correo electrónico de bienvenida

P9: ¿Cómo puedo enviar un último mensaje o donativo a mi apadrinado que se gradúa del Programa?

R: Animamos a los padrinos a que envíen una carta final y, si desean seguir en contacto después de la graduación, pueden incluir información de contacto personal. (Comunícate con nuestro Equipo de Atención al Padrino para más detalles sobre cómo hacerlo). La relación entre un padrino/una madrina y un niño o joven puede ser muy estrecha y transformadora para ambas personas. Lee lo que algunos de nuestros graduados expresaron sobre su experiencia y sus padrinos y madrinas. Puedes enviar un mensaje a tu joven graduado escribiendo a graduationletter@children.org.

El apadrinamiento es una forma eficaz de transformar el futuro de un niño, proporcionándole las herramientas, el apoyo y las oportunidades que necesita para superar la pobreza.

Tu compromiso puede significar más de lo que crees: crea un impacto duradero, moldeando vidas y comunidades para generaciones futuras. Gracias por formar parte de esta transformadora experiencia.

Niños apadrinados sonríen

Para aún más respuestas, visita nuestra página de Preguntas Frecuentes.

Comentarios

Necesitas estar conectado a tu cuenta para enviarnos comentarios. Si tienes una cuenta, haz clic aquí para ingresar.

Este sitio usa cookies para mejorar su experiencia. Usted puede restringir los cookies con su navegador; sin embargo, esto puede afectar la funcionalidad de nuestro sitio.

ENTIENDO