Un sabor tradicional hondureño: Yuca con chicharrón

el placer de degustar un PLATO TÍPICO HONDUREÑO


Nuestro objetivo es acabar con la pobreza a nivel mundial aprovechando el poder de la conexión humana. Al compartir tradiciones culturales como el arte, la gastronomía y las ocasiones especiales, esperamos vincular a ustedes, nuestros contribuyentes, con las comunidades a las que están ayudando.


Cuando se trata de los festines culinarios centroamericanos, indudablemente no hay falta de una amplia variedad de platos sabrosos. Stefany C., hondureña y miembro del personal de Children International, explica por qué la yuca con chicharrón es una de sus comidas favoritas. Sigue leyendo para conocer por qué ella piensa que un pequeño restaurante prepara la mejor yuca con chicharrón.

Un sabor tradicional hondureño: Yuca con chicharrón

Como miembro bilingüe de nuestro equipo de Relaciones de Apadrinamiento en Honduras, Stefany C. tiene el honor de interactuar frecuentemente con los niños apadrinados y sus familias. Ser testigo del impacto de tu bondad es el aspecto favorito de su trabajo. Sin embargo, no es el único beneficio: ella también tuvo la oportunidad de explicar por qué el plato típico hondureño, yuca con chicharrón (acompañada por una bolsa de horchata), es una de sus comidas favoritas.

a person serving yucca and cabbage with pickled red onion

Después de colocar la yuca cocida en el plato, se añade un poco de repollo rallado con cebolla roja encurtida y otros ingredientes.

Como sampedrana (originaria de la ciudad de San Pedro Sula), me gusta visitar lugares que venden comida típica. Personalmente, me gusta visitar Yuquitas La Prensa (un restaurante familiar) porque el sabor no cambia con el tiempo. Con amigos, colegas y familiares, frecuentamos este restaurante por su yuca con chicharrón. No es algo que vaya a comer todas las semanas, pero es uno de esos antojos que me puedo dar cuando estoy fuera de la ciudad, haciendo mandados o simplemente si me apetece.

Me gusta la combinación del picante del chicharrón con la suavidad de la pierna de cerdo. Pero lo que más me gusta es el caldo o salsa donde se cocina el pernil. Como la yuca y el repollo tienen un sabor natural algo insípido, el caldo del pernil resalta los sabores.

Es un plato sencillo pero delicioso. Ahora bien, aunque la yuca con chicharrón es deliciosa, este plato está incompleto sin horchata con mucho hielo. (La horchata es una bebida refrescante elaborada tradicionalmente con arroz, agua, azúcar y canela. En Honduras es habitual añadir un poco de fruta, llamada morro, que aporta un sabor ligeramente dulce a regaliz). Todo el que visita este lugar pide su yuca con horchata. Yo la prefiero en bolsa, porque así es como solía beberla cuando era niña. Aunque el restaurante ofrece otras bebidas comerciales, la horchata es la más solicitada y deliciosa. Me encanta que la elaboren con ingredientes naturales.

Containers with pieces of fried pork

El chicharrón se emplata. Este chicharrón es crujiente, ya que se trata de grasa de cerdo frita, a diferencia de otros que solo tienen carne.

pork pieces served in containers

Esta foto muestra que también se añade pierna de cerdo, pero no es una preferencia universal debido a su textura pegajosa. Para aquellos que no prefieren pernil, pueden pedir que añadan la salsa de pierna de cerdo, por su increíble sabor.

a woman serving horchata

Ese cubo contiene horchata, una de las bebidas más representativas de Honduras. Se puede servir en un vaso, pero la forma tradicional es beberla en una bolsa de plástico con pajilla.

Y una de las cosas que más me gusta es la interacción con la gente que vende este plato. Son personas sencillas, humildes y trabajadoras. Son de las que se desviven por atender a sus clientes y siempre da gusto hablar con ellos. Es gente con la que uno se conecta genuinamente.

La yuca con chicharrón es sin duda uno de los platos que hay que destacar dentro de la gastronomía hondureña. Puede que no sea el plato más famoso, como la baleada (comida callejera hondureña que suele consistir en una tortilla de harina blanda envuelta en una mezcla de frijoles refritos, mantequilla crema y queso duro desmenuzado) o el pollo con tajadas (pollo frito servido sobre plátanos fritos con repollo, salsas y verduras encurtidas). Sin embargo, el chicharrón con yuca es un plato del que todo hondureño puede sentirse orgulloso, no sólo por su sabor, sino por quienes lo preparan, porque siguen honrando su sabor a lo largo de los años. Todo turista debería probar este plato al menos una vez.

a group of people standing in front of a restaurant

El restaurante está ubicado en la acera. Hay gente adentro, pero el local es oscuro y pequeño. La clientela suele pedir comida para llevar.


horchata being poured into a plastic bag

La horchata se vierte en una bolsa de plástico.

PERSPECTIVA LOCAL

de Nelson G., nuestro Periodista de Agencia en Honduras, quien reportó esta historia:

Yuquitas La Prensa es un negocio familiar en San Pedro Sula. Lleva este nombre debido a su cercanía a Diario La Prensa, uno de los periódicos más populares de Honduras. Durante décadas, esta familia ha hecho su venta en la calle, protegiéndose del sol con varios paraguas.

Con solo un par de mesas y otros utensilios, preparan los platos. Comenzó como un negocio sin nombre. Fue la tradición oral de los ciudadanos lo que dio fama al término “Yucas La Prensa”, y más tarde lo formalizaron. Actualmente, tienen varios locales donde venden exactamente lo mismo; sin embargo, la mayoría de la gente sigue frecuentando el local original.


a man in a blue shirt

Nelson Guevara

Adicto al café, agua, viajar, fotografiar, correr, nadar y la comida poco o nada saludable, me cuesta ser puntual, lucho por no procrastinar, odio mojarme los calcetines en días lluviosos, me aburro con facilidad y necesito urgentemente recuperar el hábito de la lectura. Me gustan las flores, curiosear, tener la cocina limpia y escuchar jazz, blues y rock. La familia y la salud son las mayores dichas que existen. Soy papá de André y esposo de Keren. Paso los mejores momentos con los niños y familias de Children International cuando ayudo a contar sus historias. Por favor, díganme None Guevara.

 

Comentarios

Necesitas estar conectado a tu cuenta para enviarnos comentarios. Si tienes una cuenta, haz clic aquí para ingresar.

Este sitio usa cookies para mejorar su experiencia. Usted puede restringir los cookies con su navegador; sin embargo, esto puede afectar la funcionalidad de nuestro sitio.

ENTIENDO