- Impacto en equipo
- Filipinas
Indudablemente, nuestras asombrosas mamás voluntarias en todo el mundo son clave para el éxito de Children International. Al ofrecer a las mamás talleres de nutrición y clases de cocina, les potenciamos para que mantengan bien alimentados y saludables a los niños, y asimismo capaciten a otros padres de familia en sus comunidades en temas de preparación nutricional y comidas económicas. En la siguiente presentación fotográfica vea a nuestras mamás voluntarias en acción en Ecuador, las Filipinas, Colombia y México.
Las madres Laura Segura, Patricia Muenala y Carmen Tenorio en Quito, Ecuador, aprendieron a preparar comidas nutritivas a través de un taller de Children International, y hoy comparten recetas saludables con otras mamás.
Alistan los ingredientes para una demostración de cocina en primer plano. El menú de hoy: ensalada de quinua.
Las mamás de los apadrinados de Children International visitan el centro comunitario para observar la demostración de cocina y aprender maneras de preparar comidas nutritivas.
¡Hasta hubo degustación!
El momento de la verdad: es nutritiva, ¿pero será rica?
Dos pequeñas prueban la ensalada. ¡Y les gusta!
Fotos por Andrés Rosero, coordinador de comunicaciones, Quito, Ecuador.
En Manila, Filipinas, mamás voluntarias como Elsie Acilum cocinan grandes tandas de alimentos nutritivos para los niños apadrinados desnutridos inscritos en el programa de alimentación de Children International.
¿Qué cocinará esta mamá? ¡Son tallarines con verduras!
Nanay (madre) Jo sirve desayuno enfrente de su casa para alimentar a los apadrinados en su comunidad que están inscritos en el programa de nutrición de Children International.
Kyla y Robert se sientan juntos durante las sesiones de alimentación. Dicen que son vecinos muy cercanos.
¿Notaron los paquetes azules en la foto anterior? Es un lácteo fortificante que los niños mezclan con agua. Además de calcio, éste contiene hierro, zinc y vitamina C. Aquí, Mark Justin mezcla su paquete.
Mark Justin también tiene un sándwich de huevo, atún, pollo y piña —suficiente proteína para darle energía hoy en la escuela—.
Tal vez no estén en un lujoso comedor, pero estos niños se están dando el lujo de comer. Las mamás voluntarias como Alicia Capaycapay se aseguran de que los apadrinados de Children International consigan las calorías y los nutrientes que necesitan.
Fotos por Pauline Paguia, coordinadora de comunicaciones en las Filipinas.
Para la voluntaria Élida Camacho, el aprender y cocinar es todo un placer: “Trato de integrar lo que he aprendido [en Children International] en cada aspecto de mi vida. Quiero que mi comunidad haga lo mismo”.
Aquí, ella les enseña a las mamás sobre los beneficios nutricionales de la soya y cómo incorporarla en comidas económicas.
“Preparo la leche de soya, y a mi hijo le encanta y se siente contento”, dice Élida.
Durante la conversación, todos saborean la leche y la galleta de soya.
La mamá y voluntaria Carola Cañizales prepara desde su casa almuerzo para los niños desnutridos en el programa de alimentación de Children International. “Una nutrición balanceada es importante para los niños desde que nacen hasta que llegan a ser adultos”, dice Carola.
Carola prepara un delicioso almuerzo con albóndigas, judías verdes, zanahorias, arroz blanco, sopa de verduras y una taza de leche.
Ese día, las niñas dejaron de hablar para comer.
Fotos por Patricia Calderón, coordinadora de comunicaciones, Colombia.
A diferencia de muchas otras agencias de Children International donde la desnutrición es un problema común, la obesidad infantil es un problema mayor en México. Por eso invitamos a las mamás en México a participar en talleres de cocina saludable que siguen las pautas de “El Plato del Bien Comer”.
Después de los talleres, las mamás se comprometen a compartir sus conocimientos con otras familias en sus comunidades.
Estas mamás dan los toques finales a una ensalada tras sustituir un aderezo alto en grasa por jugo de limón.
Mientras las mamás cocinaban, sus hijos aprendieron sobre los grupos alimentarios y los alimentos que deberían consumir en grandes cantidades y los que deberían consumirse con moderación.
Los niños se divirtieron añadiendo recortes de comidas de los diferentes grupos alimentarios a este gigantesco plato.
Estos niños van por un buen camino alimentario.
Fotos por Paola Denise Gil, coordinadora de comunicaciones en México.
Comentarios
carol_green
dic 9, 2016
I'm heart warmed to see the variety programs that are offered to communities through Children International. I truly know that I am giving a hand up rather than a hand out. A hand up that improves so many lives as donors and recipients all paying forward to a better tomorrow.
Thank you!
Necesita estar conectado a su cuenta para enviarnos comentarios. Si tiene una cuenta, pulse aquí para ingresar.