- Impacto en equipo
- Todos los países
A medida que la pandemia del coronavirus continúa afectando al mundo entero, seguimos comprometidos con mantener a nuestros equipos y contribuyentes lo más informados y conectados posible. La historia nos ha demostrado que las crisis como esta usualmente golpean primero y más fuertemente a las personas de escasos recursos, puesto que los países de ingresos bajos y medios suelen tener sistemas de salud más deficientes.
Esta página presentará noticias, historias de nuestros equipos en todo el mundo y maneras en las que usted puede ayudar. En muchos casos, nuestros equipos están trabajando afanosamente para modificar nuestros programas para abordar las necesidades más grandes de nuestros niños y sus familias.
Comuníquese con nuestro Equipo de Atención Padrino para más información.
Síganos en las redes sociales para noticias diarias de alrededor del mundo.
Última actualización: 7 de abril de 2021
De todos los países donde trabajamos, cada uno está enfrentando dificultades y circunstancias únicas. En cada uno de los casos, colaboramos con gobiernos locales para reducir la propagación del coronavirus mediante cuarentenas o congregaciones en público limitadas. A continuación, incluimos los informes más recientes de nuestras agencias en estos países y cómo nuevos protocolos están afectando los programas de Children International.
Colombia | Republica Dominicana | Ecuador | Guatemala | Honduras | India | México | Filipinas | Zambia | Estados Unidos
Estamos coordinando con socios locales para brindar la máxima cantidad de ayuda posible. Su apoyo al Fondo Comunitario Urgente ayudará a brindar más socorro a los niños y sus familias.
Su apoyo está ayudando a brindar servicios por teléfono a las familias apadrinadas, luego hacer referencias a especialistas.
Con los centros comunitarios cerrados, gracias a usted estamos encontrando nuevas maneras de apoyar a los niños y jóvenes apadrinados, tal como sesiones didácticas digitales.
A través de videos, rótulos y mensajes de texto, usted está ayudando a correr la voz sobre la importancia de lavarse las manos para prevenir la propagación del coronavirus
El Fondo Comunitario Urgente de Children International ofrece apoyo crítico cuando crisis inesperadas pueden empeorar la situación económica de familias ya en situación de pobreza.
Descubra cómo usted puede apoyar a las personas que han sido impactadas por el coronavirus
El personal de Children International está colaborando con gobiernos locales para combatir la propagación del virus y asegurar que los niños y sus familias permanezcan sanos. En nuestra sede en Kansas City, EEUU, hemos formado un equipo que opera según tres principios:
Aproximadamente el 90% de nuestro personal está trabajando desde sus hogares para cumplir con los lineamientos de distancia social. Entre los 10 y 15 empleados que no tienen la habilidad de realizar su trabajo desde sus casas permanecen en la oficina, la cual consideramos un ambiente de bajo riesgo.
Estamos priorizando las necesidades de nuestra comunidad, y procuramos distanciarnos socialmente lo más posible. Todas las visitas de padrinos y donantes para los meses de abril y mayo han sido suspendidas, y no hemos programado ninguna nueva visita para dicho tiempo. Estamos cumpliendo meticulosamente con pautas nacionales respecto a congregaciones grandes de personas. Hemos cancelado eventos según surgen nuevos lineamientos. Anticipamos que habrá más niños y jóvenes en espera del apadrinamiento como consecuencia de esto y los efectos económicos del coronavirus. Estamos comprometidos con cuidar a nuestros niños y sus familias lo más que podamos durante esta crisis.
Creemos que la práctica de hábitos saludables, como el lavado de manos, es uno de los pasos más importantes que debemos tomar para erradicar la pobreza. Hemos, durante mucho tiempo, enseñado hábitos sanitarios esenciales a nuestros niños y jóvenes, tal como maneras correctas de lavarse las manos, acto que disminuye la propagación de virus como COVID-19.
Conecte con contribuyentes, empleados y niños y jóvenes apadrinados a través de sus historias y noticias en las redes sociales.